Sucesos
Granada alcanza un récord en el cannabis incautado este año
Más de una tonelada han decomisado la Policía y la Guardia Civil en cultivos ilegales
El presente año que está a punto de finalizar se va a convertir en el que más droga se ha incautado en la provincia de Granada, especialmente cannabis. La proliferación de invernaderos para el cultivo ilegal de la especie conocida como «cannabis sativa» -de la que se extrae la marihuana tras su secado- ha sido considerable, según fuentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado que han llegado a intervenir en estos doce meses más de una tonelada de esta droga. Esto supone superar con creces los 454 kilos que fueron intervenidos el pasado año, ya que en una sola operación se confiscaron cuatrocientos kilosde cannabis en el municipio de Dúrcal.
Esta operación ha sido la más importante desarrollada en 2014, en concreto por la Policía Nacional, que esta semana también ha protagonizado el operativo «Urko», en el que se han desmantelado nada menos que 19 trasteros de la calle Molino Nuevo de la capital, en el barrio de Almanjáyar, destinados al cultivo interior a gran escala de marihuana. La necesidad de fluido eléctrico para estas plantaciones ha sido tal que «es una de las causas por las que los vecinos de esta zona de la ciudad están teniendo problemas», según ha manifestado este miércoles el subdelegado del Gobierno en la provincia, Santiago Pérez, en referencia a «los constantes cortes de luz» producidos en el barrio.
En total se han incautado en esta operación 2.657 plantas de cannabis que precisaban más de doscientas lámparas halógenas de alta intensidad para su floración. Este material «da una idea de la magnitud del fraude del fluido eléctrico que se está produciendo los vecinos», confirmaba Pérez.
También, en las últimas horas la Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por la posesión de más de mil ochocientas plantas de esta droga para su cultivo en Pinos Puente y Atarfe. Dos de las localidades donde más actuaciones han llevado los Cuerpos de Seguridad para desmantelar invernaderos de cannabis.
Interceptados la A-92
Por otra parte, los controles rutinarios de tráfico son uno de los medios más frecuentes para incautar droga. Así se interceptaron 130 kilos de marihuana el pasado octubre en la A-92, una de las vías más transitadas por los traficantes de este estupefaciente.
Todos los detenidos por cultivar, trasportar o poseer esta droga son presuntos autores de un delito contra la salud pública y suele imputárseles también un delito contra el patrimonio por defraudación de fluido eléctrico. Según los expertos antidroga, la crisis económica ha florecido este negocio ilegal entorno al cannabis del que la provincia granadina es una de las que más plantaciones ilegales ha tenido en este año.