Inauguración
Granada, una ciudad comprometida con la Sanidad Militar Española
Una escultura homenajea la labor que desempeñó la Reina Isabel la Católica creando los primeros hospitales de campaña durante la Reconquista
Una escultura de casi dos metros de altura, del autor Federico Lozoya Monleón , en la que se recrea a un soldado ayudando a otro herido en contienda , se convertirá desde hoy en el monumento que recordará la vinculación que Granada tiene, desde hace más de 500 años, con la Sanidad Militar Española .
Ubicada en el barrio del Zaidín, en el cruce entre la avenida de América y la avenida Dílar, que próximamente pasará a llamarse glorieta de la Sanidad Militar Española , la estatua está realizada en bronce sobre un pedestal de granito gris . Y se trata de una pieza donada a la ciudad por la exposición «Sanidad Militar, Historia y Contribución a la Ciencia», que durante este año se encuentra en el Parque de las Ciencias de Granada.
La inauguración de esta rotonda, en la que se encontraba el general Jefe de la Brigada de Sanidad, Manuel José Guiote, y el general inspector de Sanidad, Luis Hernández, acompañados por el alcalde de la ciudad, es un homenaje a la vinculación del Cuerpo de Sanidad con Granada, que hunde sus raíces 500 años atrás cuando en 1484 la Reina Isabel la Católica crea una organización estable para el tratamiento de los heridos en Campaña, y funda los primeros hospitales móviles y fijos, adelantándose más de 100 años al siguiente país en Europa que llevase a cabo esta innovación sanitaria tan trascendental .
La exposición de la que procede en el Parque de las Ciencias, también muestra piezas de incalculable valor histórico , que muestran al visitante los principales hitos de la sanidad militar así como aportaciones a la ciencia universal, entre las que destacan la creación de la anestesia epidural o la invención y fabricación de los primeros equipos portátiles de Rayos X, así como la primera campaña internacional de vacunación, los servicios de transfusiones o algunos de los más modernos sistemas de telemedicinas.