Sucesos
Una nueva denuncia por supuestos abusos en la diócesis de Granada
La presentó un testigo que había declarado ya por este caso
La denuncia presentada por el joven de 24 años que asegura haber sido víctima de abusos sexuales reiterados por tres sacerdotes de la diócesis de Granada ya no es la única. Fuentes policiales han confirmado la nueva persona denunciante se personó en el Juzgado de Instrucción que estaba de guardia en la tarde de ayer –el nº 6-para presentar una denuncia contra los sacerdotes acusados de abusos sexuales, que fueron detenidos este lunes. Ahora, esta instancia judicial remitirá el documento al magistrado Antonio Moreno, titular del Instrucción 4, que investiga el asunto, por el que ya han sido detenidas cuatro personas, tres religiosos y un seglar, profesor de Religión.
El nuevo denunciante es un testigo que ya ha declarado anteriormente por el asunto y que amplía los datos que aportó y también los nombres de los presuntamente implicados. De momento no se conocen más detalles del contenido de la nueva denuncia, si bien el hecho de que acudieran al Juzgado más personas supuestamente sufridoras de los abusos no se descartaba ni por las autoridades policiales ni las gubernamentales.
De hecho, el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, aseguró ayer que le constaba que «algunos testigos o posibles víctimas habrían contactado con la autoridad eclesiástica» . Ahora, se confirma que una persona ha acudido también a las instancias judiciales para informar de supuestos delitos de pederastia a cargo de los detenidos en el día de ayer.
Éstos, por su parte, siguen arrestados en los calabozos de la Jefatura de Policía de Andalucía Oriental a la espera de pasar a disposición judicial si así lo estima el instructor del caso, el titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Granada, Antonio Moreno.
Respecto a si se puede dar por «controlada» esta supuesta «trama de abusos sexuales» conformada por los tres sacerdotes detenidos, el subdelegado del Gobierno es prudente y asegura que «eso nunca se puede decir» pero de momento, «no se contemplan más detenciones» al menos si «no se abre otra línea de investigación» . Esto no quiere decir que se hayan dado por cerradas las investigaciones policiales que desde hace varios días se llevan a cabo para esclarecer estos supuestos abusos sexuales a menores.
Así lo ha indicado la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, que insiste en que la operación «sigue abierta» y, por lo tanto, «puede haber más actuaciones». «La Policía Nacional va a investigar este caso de forma exhaustiva, hasta sus últimas consecuencias», exponía la delegada al tiempo que pedía que «caiga» sobre los detenidos, si se demuestra que son culpables, «todo el peso de la ley».
Críticas del abogado
Pérez también ha respondido a las críticas del abogado de los cuatro detenidos que ayer se quejó del trato desproporcionado a sus clientes, al haber sido incomunicados tanto en su estancia en las dependencias policiales como en el traslado a los registros del chalet de uno de los arrestados. «Puede ser efectivo para la línea de investigación» , ha defendido el representante del Ejecutivo central en la provincia.
En otro de los frentes informativos de la jornada, la Junta de Andalucía ha urgido al Arzobispado de Granada a retirar de forma «rápida y contundente» a uno de los detenidos -como presunto encubridor de los abusos sobre menores- de su responsabilidad como profesor de Religión . La delegada de Educación de la Junta de Andalucía en la provincia, Ana Gámez, ha explicado que esta persona impartía clase desde 2007 una vez que el Arzobispado de Granada la seleccionó para impartir la citada materia.
«Esta misma mañana le hemos pedido al Arzobispado que le retire la idoneidad a este profesor y que nos permita a la Junta contratar a otro nuevo», explicaba Gámez. Con esta «medida cautelar», se evitaría que el ahora detenido «se incorpore a las aulas» en el caso de que quede finalmente en libertad pero con algún tipo de implicación en el caso.
Noticias relacionadas