Proyecto
«La Junta de Andalucía ha tumbado a la Alpujarra en su candidatura a Patrimonio de la Humanidad»
El presidente de la Diputación de Granada «acredita» que el PSOE engaña a la sociedad por intereses «electoralistas»
En un proceso que las últimas semanas se ha convertido en un constante tira y afloja político , la candidatura de la Alpujarra a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO queda definitivamente descartada, en beneficio de la apuesta cordobesa de Medinat Al Zahra. El informe y proyecto de más de 1.200 folios elaborado, en conjunto, por profesores de la Universidad de Granada y técnicos de la Diputación, donde se explicaba por qué este territorio, de gran riqueza paisajística, cultural y humana, debía entrar a formar parte de esta Lista de la UNESCO no ha podido competir con la apuesta de la «ciudad brillante», que sin embargo, estaba acompañada por un proyecto de «tan solo diez escasos folios».
La reacción del presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez no se ha hecho esperar. Y en una rueda de prensa multitudinaria, ha expuesto, acreditando con documentos , cómo «el PSOE, tanto desde Granada, como desde el gobierno autonómico, ha tumbado el proyecto alpujarreño por intereses políticos y a la espera de las próximas elecciones ».
En concreto, Pérez expuso, ante los medios de comunicación, un documento que certifica cómo el PSOE, el 27 de junio, presentó como única propuesta oficial a Patrimonio de la Humanidad, la de Medinat Al Zahara . «No había disenso en la candiatura», algo a lo que se ha referido el máximo dirigente provincial con motivo de las declaraciones en las que algunos alcaldes socialistas alpujarreños argumentaban falta de consenso en este proyecto, «sino más bien, una estrategia pública dañina para Granada, y para hacer desaparecer nuestra candidatura».
En Diputación, donde se tiene constancia de este documento desde hace dos semanas , la Secretaría General de Cultural de la Junta de Andalucía expone argumentos del tipo: «La ciudad de Madinat al-Zahra se encuentra entre las manifestaciones más destacadas y reconocidas universalmente del urbanismo y la arquitectura del extremo occidente islámico en el periodo en la que esta cultura alcanzó su esplendor, siglo X. (…) Esta Comunidad Autónoma considera que el Conjunto Monumental de Madinat al-Zahra posee valores universales excepcionales de acuerdo con la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, y que puede y debe ser incluida en la Lista de Patrimonio Mundial ».
En este punto, Sebastián Pérez ha mostrado su perplejidad, ya que tanto en actos públicos como en muy diversas declaraciones a medios de comunicación, los representantes socialistas de Granada e incluso la misma presidenta de la Junta de Andalucía , «han manifestado reiteradamente su apoyo a la candidatura de la Alpujarra», algo que ha querido resaltar con un amplio archivo de hemeroteca donde nombres como el de Ana Gámez, delegada de Cultura, Clara Aguilera, paralmentaria andaluza, María José Sánchez, consejera de Salud y Bienestar Social, Rafael González, consejero de Turismo, y alcaldes de la Alpujarra, entre otros, «apuestan por este conglomerado de pueblos de Granada y Almería para entrar a formar parte de esta Lista del Patrimonio».
«Desde la Junta de Andalucía se debería tener en cuenta que no solo se perjudica con esta decisión al Partido Popular de Diputación, sino también a una institución referente como es la Universidad de Granada , y a su rector, que ha trabajado denostadamente en este proyecto, además de a todos los alpujarreños y granadinos que consideraban, como era, que esta nominación supondría un importante desarrollo económico, turístico y laboral de la zona», seguía explicando Pérez.
La pasada semana, algunos alcaldes socialistas de la Alpujarra convocaron una rueda de prensa en la que manifestaban que desde Diputación se había actuado « de forma individualista, sin consenso y sin tener en cuenta la opinión de los vecinos alpujarreños». Aseguraban desconocer el proyecto de la candidatura de la Alpujarra, y no haber mantenido reuniones informativas con ningún representante o técnico provincial.
«Tenemos los certificados de haber enviado a cada municipio una copia del proyecto », ha confirmado Sebastián Pérez, y además, «si afirman no conocer el proyecto resulta, cuanto menos extraño, que en varias de las páginas webs de los ayuntamientos socialistas de la Alpujarra aparezca el proyecto publicado».
El principal dirigente de la institución provincial, asegura que esta «maniobra se debe a intereses electoralistas , y que tanto la presidenta de la Junta de Andalucía, como el consejero de Cultura y la Secretaria de Granada, Teresa Jiménez, han sido unos farsantes en este proyecto», manifestando con total contundencia que a pesar de no saber cuándo será, «el equipo popular de Diputación conseguirá que la Alpujarra se convierta en Patrimonio de la Humanidad».