Sucesos
El subdelegado del Gobierno sobre la investigación de los abusos a menores: «Tendremos resultados bastante pronto»
No se descartan detenciones en las próximas horas
«Hay unas conductas que se están investigando y a partir de ahí tendremos resultados bastante pronto», informaba este martes el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, en cuanto a las investigaciones que lleva a cabo la Policía Judicial en el caso de los supuestos abusos sexuales cometidos por miembros del clero diocesano granadino .
Pérez no ha aclarado si hay otro tipo de personas implicadas en los hechos denunciados por el joven, que presuntamente habría sufrido los abusos y que fue el que denunció estas conductas ante la Fiscalía Superior del TSJA. Como se informó ayer, además de los tres sacerdotes suspendidos «a divinis» por el arzobispo granadino, monseñor Javier Martínez, se investiga si los abusos sexuales sólo pueden atribuírsele a religiosos o a laicos que incluso podrían haber encubierto los hechos durante al menos una década y producidos supuestamente en residencias de la provincia de Granada.
En total son una docena de personas «bien afectadas o bien que de alguna manera puedan ser cómplices» de los supuestos delitos denunciados las que actualmente han sido incluidas en las pesquisas policiales, según confirmaba hoy el subdelegado.
Pérez tampoco ha aclarado si se podría tratar de una red de peredastia la investigada por las instancias policiales por orden del Juzgado nº4 de Instrucción de Granada. No me atrevería a decir tanto, decía el subdelegado respecto de esta teoría pero está claro que el juez sí «ha incoado diligencias de investigación penal». Además, pese a que «la causa se encuentra bajo secreto de sumario», ha trascendido que no se descartan detenciones en las próximas horas una vez concluya la investigación judicial que se inició a principios de noviembre.
Por parte del Arzobispado de Granada, que ya fue requerido por la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Española para informar de todos los aspectos de estos supuestos hechos delictivos, no se ha vuelto a realizar comunicación pública alguna después de que este lunes se incidiera en que se habían seguido las instrucciones pontificias para este tipo de casos. Asimismo, el prelado granadino tomó «medidas cautelares» con tres sacerdotes sospechosos de haber cometido los abusos «retirándolos del ejercicio del ministerio sacerdotal».
Asunto «muy doloroso»
Fuentes de la archidiócesis han confirmado a ABC que este asunto que ha saltado a los medios de comunicación y la opinión pública es «muy doloroso» y que «el primero que lo sufre es el propio arzobispo». Precisamente, se esperaba que monseñor Martínez Fernández acudiera hoy en la Plenaria de los obispos españoles en la sede de la Conferencia Episcopal Española, aunque finalmente no ha estado presente en dicha reunión.
Desde el Arzobispado de Granada se insiste, además, que la institución «se puso a disposición de la autoridad judicial para colaborar en lo que fuese necesario», cumpliendo así lo establecido en estas normativas de carácter pontificio ante escándalos de esta naturaleza que «hieren y duelen al cuerpo entero de la Iglesia».
Una actitud de cooperación con los tribunales que fue ratificada ayer por el propio presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez, que insistió que «estamos dispuestos a colaborar con las autoridades para estas cuestiones». El también prelado de Valladolid también subrayó que la Iglesia «rechaza absolutamente siempre el abuso de personas» y, en particular, «de niños» pues se trata de casos «con una singular gravedad».
Noticias relacionadas