Patrimonio Mundial
Dimite el diputado de Turismo tras la polémica de la candidatura de la Alpujarra
Francisco Tarifa anuncia esta decisión tras el rechazo de ayuntamientos de la comarca a apoyar el proyecto
El diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Granada, Francisco Tarifa, ha hecho pública su decisión de dimitir de su cargo por la «situación política» creada tras conocerse que seis municipios de la Alpujarra se han opuesto a apoyar la candidatura de la comarca para ser Patrimonio Mundial de la Humanidad. Una distinción que concede la Unesco y que era el proyecto estrella del departamento de Tarifa en esta legislatura.
La presentación de mociones por los grupos socialistas de consistorios alpujarreños –en seis han prosperado- en contra del procedimiento seguido por la Diputación, gobernada por el PP, para llevar a cabo la tramitación del expediente ha generado una polémica política que se ha saldado con la dimisión de Tarifa que, además, representa a la Alpujarra en la institución supramunicipal al ser edil del municipio de Órgiva.
El diputado ha comunicado que la decisión de renunciar a su cargo se ha hecho de forma «consensuada» con el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, y que fue tomada en la tarde de ayer, horas después de conocerse la intención de los concejales socialistas de la Alpujarra que, incluso han sido apoyadas por grupos municipales del Partido Popular.
«Me siento traicionado –explicaba Tarifa- por un PSOE que ha hecho lo imposible para que esto no salga adelante y me voy convencido de que esta cabeza de turco pueda servir para que se sienten, reflexionen y se consiga esta declaración».
En concreto estos grupos de ediles vinculados al PSOE han expuesto que es un «requisito indispensable» para que el proyecto de la candidatura de la comarca para que sea Patrimonio Mundial de la Humanidad. Exigen que «tenga la más mínima credibilidad ante la Unesco», y se quejan de que el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, registró un expediente en la Junta de Andalucía sin consensuarlo con los municipios a través del grupo de trabajo «Alpujarra Patrimonio de la Humanidad».
Esta opinión de los ediles socialistas es para el diputado ya dimitido una muestra del «juego sucio y la indecencia» del PSOE para llevar iniciativas a los municipios alpujarreños en los que gobierna a pocos días –será el 17 y 18 de noviembre- de que la Comisión Nacional de Patrimonio vaya a decidir sobre la lista indicativa que se presentará ante la Unesco.
«Espero que mi dimisión consiga ahondar y apretar sensibilidades para que los alpujarreños y los políticos se pongan de acuerdo» alentaba Tarifa al tiempo a que exhortaba «déjense ya de rivalidades» a los ayuntamientos de la Alpujarra.
Críticas a la Diputación
Tras esta dimisión, ahora las miradas sobre el eventual fracaso de la presentación del proyecto recaen en el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez que en las últimas horas está recibiendo muchas críticas tanto del PSOE como de la Junta de Andalucía por la forma de gestionar este proyecto. Para el delegado provincial de Turismo del Gobierno autonómico, Manuel Morales, la dimisión de Tarifa es «coherente y le honra» tras las críticas de los ediles de la comarca granadina por «no hacerse eco de las opiniones y sugerencias de los alpujarreños».
Pese a las críticas, la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha mostrado este martes su apoyo «cien por cien» a la candidatura pero ha pedido «no tener miedo» a que los alcaldes de la comarca informen de su opinión al respecto.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, ayer aludía directamente a la presidente de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para que apoyase el proyecto de la comarca granadina frente a las otras dos candidaturas que se gestionan en las provincias de Málaga –dólmenes de Antequera- y Córdoba –conjunto de Medina Azahara-.
Noticias relacionadas