Turismo
Aprendiendo русский para ser más atractivos
La UGR organiza un curso de ruso para trabajadores del sector turístico
Abrirse a mercados emergentes, y hacerlo de la forma más apropiada, es decir, en el mismo idioma , es uno de los objetivos que persiguen los trabajadores del sector turístico granadino. La demanda estaba planteada, y ha obtenido su respuesta en la iniciativa de la Universidad de Granada, que ha organizado la primera edición del curso de ruso para trabajadores del sector turístico, la hostelería y la restauración. En este seminario se proporcionarán conocimientos básicos gramaticales de esta lengua y el dominio práctico imprescindible para la correcta atención a los turistas procedentes de este país.
Partiendo de un nivel cero de conocimiento se estudiarán aspectos como el vocabulario y estructuras básicas, se leerán y traducirán pequeños textos , y se elaborarán y practicarán diálogos con situaciones habituales de la profesión.
También se traducirán al ruso algunos impresos, anuncios, rótulos, menús así como otro tipo de documentos propios de los establecimientos turísticos.
Se practicarán diálogos sobre situaciones habituales entre camareros y clientes
Será el catedrático de Filología Eslava de la Universidad de Granada, Rafael Guzmán Tirado, quien se encargará de impartir este curso, que considera de especial importante. « Las previsiones son que el turismo ruso va a seguir creciendo en los próximos años a un ritmo constante », señala Guzmán, «el turismo ruso es uno de los pilares sobre los que descansa la economía actual. En algunos lugares se ha hecho casi imprescindible conocer el ruso para trabajar en el sector».
Los turistas rusos que vienen aquí destacan como alicientes para viajar a España un servicio excelente y un clima maravilloso , pero también se quejan de la falta de información en su lengua en los hoteles y restaurantes, y de la ignorancia de los profesionales sobre la misma.
Este curso forma parte de las actividades que la UGR está llevando a cabo para preparar a Granada, en general, y el sector de la restauración y turismo, en particular, para el XIII congreso Mapryal, de la Asociación Internacional de Profesores de Lengua y Literatura Rusas , que tendrá lugar en la ciudad del 13 al 20 de septiembre del próximo año, al que se esperan que asistan más de 1.000 participantes.