Sucesos

Seis imputados en Granada por tráfico ilegal de medicamentos

Dos almacenistas de la provincia se encuentran en prisión

Seis imputados en Granada por tráfico ilegal de medicamentos abc

Luis Javier López

La provincia de Granada, junto con la de Teruel, era el escenario de una red de tráfico ilegal de medicamentos que se vendían a países europeos y también subdesarrollados a unos precios muy superiores a los del mercado. Así lo ha descubierto la Guardia Civil en la operación «Pharmakom» que se ha desarrollado en la comunidad aragonesa así como en otras cuatro provincias, entre ellas las de Málaga y Granada.  

En lo que respecta a esta última, seis personas han sido imputadas –cinco han llegado a ser detenidas- por su relación con esta red. En concreto, tres eran los propietarios de sendos almacenes mayorista de medicamentos, ubicados en el área metropolitana, y que utilizaban distintos procedimientos para justificar la salida de los fármacos que se compraban desde Aragón para su comercialización ilegal posterior.

Estos distribuidores constituían el último escalón dentro de la estructura de cada grupo detectado antes de la salida del medicamento hacia el exterior del país, según informan fuentes del Instituto Armado. De los detenidos en la provincia granadina, dos han ingresado en prisión en la última semana bajo fianza de 300.000 euros y un tercero se encuentra en libertad provisional.

Con recetas falsas

El modus operandi utilizado en dicha actividad delictiva era el conocido como «distribución inversa», consistente en la venta legal de un número determinado de medicamentos que un almacén distribuidor o laboratorio realizaría a una o varias farmacias.

Estas últimas, junto con otro almacén distribuidor, se quedaban con un pequeño número de los medicamentos para su dispensación a los pacientes. El resto eran enviados al almacén distribuidor a través de diferentes procedimientos, quienes los llevaban a depósitos legales o ilegales, los cuales tras su almacenamiento, se encargarían de la venta en la Unión Europea y en terceros países .

La red presuntamente obtenía los medicamentos en las farmacias, con recetas falsificadas en muchos casos, puesto que el precio de los fármacos dispensados en España es mucho más barato que los que se destinan a la venta mayorista en el extranjero. En algunos casos llegaban a obtener hasta un 800% de beneficio respecto al que obtendrían con la venta de los medicamentos en nuestro país. 

Seis imputados en Granada por tráfico ilegal de medicamentos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación