Sucesos

La Audiencia de Granada cierra el caso de la muerte de Javier Joyanes

Rechaza que el joven jiennense fuera atropellado, como creen sus padres

La Audiencia de Granada cierra el caso de la muerte de Javier Joyanes abc

Luis Javier López

La Audiencia Provincial de Granada ha dado por cerrado definitivamente el caso de la muerte del joven jiennense Javier Joyanes, ocurrida en 2008, al confirmar el archivo de la causa que en marzo pasado dictó el Juzgado de Instrucción de Guadix encargado de investigar este suceso. Fue el 7 de septiembre de hace seis años cuando el cadáver de Javier –tenía veintisiete años- apareció en una zanja en las afueras del municipio granadino de La Calahorra a donde había acudido a celebrar una boda la noche anterior.

Los informes forenses establecieron que la muerte fue «accidental» y que Javier tenía un alto índice de alcoholemia (1,89 gramos por litro de sangre) en el momento del óbito. Pero los padres del joven rechazaron desde el primer momento esta resolución del caso y encargaron varios estudios por su cuenta a otros forenses acerca de las circunstancias que rodearon el suceso. Así, el reputado doctor Luis Frontela junto a otros colegas llegaron a la conclusión que «todas las heridas» que presentaba el cuerpo de Javier «eran de atropello», versión que ha venido defendiendo el padre de la víctima, Maximiliano Joyanes.

Sin embargo, la Sección Segunda de la Audiencia granadina ha rechazado ahora la teoría de estos forenses consultados por la familia del joven, ya que sus informes no plantean «siquiera por qué razón el atropellado y sus ropas no presentaban los signos característicos» de un hecho así. Es más, el Tribunal advierte una «importante discordancia» entre estos análisis no oficiales ya que uno de ellos –el firmado por el doctor  Vicente Herrero- afirma que el atropello «fue incompleto».

Por estos motivos, la Audiencia considera «impertinente y perturbadora» la exhumación de los restos del fallecido que los padres de Javier han venido solicitando en varios recursos para someterles a un segundo análisis forense. Es «estéril y también innecesario», insisten además los magistrados, intentar conciliar los informes periciales encargados por la familia con el dictamen del Instituto Nacional de Toxicología, que no apreciaba signos de violencia en las ropas del joven.

Críticas de los padres

La noticia del archivo del caso ha supuesto un «duro golpe» para los padres de Javier Joyanes que han manifestado su «impotencia» tras hacerse público el auto de la Audiencia fechado el pasado de 3 de octubre. Maribel Castilla, madre del fallecido, señalaba que confiaban en que el Tribunal granadino «interviniese» para que la muerte de su hijo «no se quedase como una caída sin más».

« Los jueces han venido rechazando lo que se les ha ido presentando» , criticaba además Castilla en alusión a la negativa a su petición para que personas que acompañaron a Javier en la boda –especialmente un amigo del joven- prestasen declaración. Unas testificales que la Audiencia no ha considerado«ni pertinentes ni menos aún necesarias»al entenderque los declarantes propuestos carecen de «algo relevante que decir».

Otro aspecto que lamentan los padres de la víctima es la denegación de una investigación paralela de la muerte del joven por parte de la Policía Nacional a propuesta de la familia dada la desconfianza que siempre les ha generado la intervención de la Guardia Civil en el esclarecimiento del suceso. Los magistrados, por su parte, entienden que unas nuevas pesquisas «alterarían» la atribución competencial básica establecida por la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «sin ninguna garantía de resultados positivos».

La Audiencia de Granada cierra el caso de la muerte de Javier Joyanes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación