Economía
Granadinos crean «Pesetacoin» una nueva moneda de pago por Internet
Esta moneda vale una peseta pero está en aras de aumentar su valor
Este fin de semana se ha presentado oficialmente una nueva moneda virtual para las compras en Internet, se trata de Pesetacoin . Ha sido creada por un grupo de ciudadanos de Motril para facilitar la forma de pago y «evitar los intermediarios cuando se compra en la Red», ha explicado Fernando Molina, su creador.
Al igual que ocurre con el dinero convencional, existe un 'Wallet' o monedero frío , protegido contra hackers o personas que no sean su poseedor, en el que se pueden hacer ingresos y retiradas de 'Pesetacoins'. «Es como un casino que tiene fichas propias: tenemos que adquirirlas con dinero y sólo sirven dentro de este recinto», ha ejemplarizado el promotor de la idea.
Ya existe una moneda virtual, el 'Bitcoin', que ha llegado a valorarse por cientos de dólares y que se puede utilizar en las web de grandes firmas como Virgin, Dell o Inditex. La moneda ideada por este grupo de motrileños vale una peseta pero está en aras de aumentar su valor. Ya comienzan a oírse nombres de países como China o Rusia que está produciendo 'Pesetacoin' . La producción de esta moneda tiene un límite máximo de fabricación, tanto global como diario.
En el caso de la 'Pesetacoin', se producen aproximadamente 270.000 al día , y en enero, esa recompensa se dividirá a la mitad y al año siguiente de nuevo a la mitad, hasta llegar a la cantidad de 166.386.000.
'Pesetacoin' ha decidido hacer física parte de su moneda mediante la emisión de un billete conmemorativo de edición limitada . La empresa emisora es Coomercia.com, con sede en Motril, cuya web admite el pago de todos sus productos en esta criptomoneda.
El diseño del billete fue encargado al diseñador gráfico Miguel Ángel De Santiago , natural de Avilés. Se han invertido más de 165 horas en cada cara del billete, que lleva más de 185.000 puntos de dibujo y 15.000 puntos de curva en cada ejemplar.
En el anverso se encuentra la imagen del Rey Felipe VI, referencias a la Unión europea y las Islas Canarias, Ceuta y melilla. En esta cara, además de las filigranas de seguridad, hay un holograma láser, un sello seco en relieve y la posibilidad de incluir un condigo QR personalizado con cualquier información; en este caso, el acceso al 'Wallet' de 'Pesetacoin'.
En el reverso, el primer plano va para el Cardenal Belluga , una de las figuras más representativas de Motril. Hay referencias a la Alhambra de Granada y al pasado mozárabe de la provincia de granada con una serie de mosaicos vidriados, e igualmente, incluimos una serie de caracteres chinos de gran importancia, donde se incluye el numero 888 (muchísima suerte) y varias buenaventuras y buenos deseos.