Exposición

Las momias han llegado al Parque de las Ciencias de Granada

El Parque de las Ciencias inaugura, el próximo día 24 de octubre, la muestra «Momias. Testigos del pasado»

Las momias han llegado al Parque de las Ciencias de Granada abc

Rita M. Marín

Ya han llegado al Parque de las Ciencias de Granada las momias que se verán en la nueva exposición temporal «Momias. Testigos del pasado», a partir del próximo 24 de octubre. Durante esta semana los técnicos del museo estarán trabajando en los últimos detalles de este gran montaje que trae una colección de 50 momias y restos originales procedentes de 27 instituciones de diferentes partes del mundo .

Se trata de una exposición singular que permitirá ver en un único espacio ejemplares de algunos de los principales museos del mundo especializados en momias, su estudio y conservación. Es una producción propia del Parque de las Ciencias que ha sido posible en Granada gracias a las múltiples alianzas y buenas relaciones de colaboración nacionales e internacionales que el museo mantiene.

La producción de esta muestra, que se estrena en el museo, es el resultado de varios años de trabajo por la implicación de un gran número de centros de puntos geográficos muy distantes y por la complejidad que conlleva el traslado de los ejemplares. En unos días, el fruto de este proyecto expositivo verá la luz y « sorprenderá a los visitantes, no solo por la posibilidad de ver momias y restos originales de diferentes culturas del mundo , sino también por el diseño moderno y vanguardista con el que se presenta este recorrido por la historia », han comentado los técnicos desde el Parque de las Ciencias .

Además, el enfoque con el que se aborda este tema de gran interés y atractivo para todos los públicos es original y novedoso , ya que hasta el momento pocas exposiciones han tratado el mundo de las momias desde la perspectiva científica, tal y como se hace en «Momias. Testigos del pasado». Así, en esta muestra se propone una mirada a las momias para ilustrar a la sociedad sobre la cultura de sociedades extintas y para comprender mejor cómo , gracias a su estudio, disponemos de una gran cantidad de datos del pasado sobre enfermedades, alimentación, rituales, tecnología... muchos de ellos con escasa huella en el registro arqueológico.

Por otro lado, la fascinación que producen supone un enorme potencial educativo . Las momias son un recurso de gran valor histórico, científico y antropológico, son testigos « mudos » que nos conectan directamente con un pasado que deseamos conocer mejor.

«Momias. Testigos del pasado» ocupará una superficie de 1.600 metros cuadrados donde el público observará en directo no sólo originales de momias, sino también todos los elementos antropológicos y culturales relacionados con la momificación. Sarcófagos, amuletos, esculturas, vasos funerarios, y ajuares irán dibujando el valor de las momias, no sólo desde el punto de vista cultural o antropológico sino también desde el científico.

«Las momias en el mundo», «Momias andinas», «Momias guanches» «Momias egipcias», «Momia de Galera», «La ciencia tras las momias» y «Para saber» más son las áreas en las que se estructura la exposición.

Las momias han llegado al Parque de las Ciencias de Granada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación