Ébola

¿Están preparados los hospitales granadinos ante el ébola?

Sindicatos de sanitarios censuran la falta de medidas y medios ante un hipotético caso

¿Están preparados los hospitales granadinos ante el ébola? ABC

Luis Javier López

Precariedad, falta de formación de los profesionales y medios insuficientes. Estas son las circunstancias a las que se enfrentarían los sanitarios de los hospitales públicos granadinos ante un hipotético caso de ébola, según han denunciado los sindicatos SAE, SATSE y SMA. Aseguran que la administración sanitaria andaluza no cumple los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el mortal virus, que «ha sometido a todo el sistema sanitario público español y al andaluz a un estrés que ha puesto en evidencia la precariedad del mismo».

Estos profesionales agrupados en los referidos sindicatos consideran que el sistema público de salud muestra «sus vergüenza» cuando «hace un tiempo era envidiado por muchos países de nuestro entorno», en alusión a la imagen que se ha dado con el caso de ébola detectado en Madrid.

En clave andaluza, los firmantes del comunicado en el que protestan por estas condiciones en las que trabajan en los hospitales granadinos también critican la «politización» de la sanidad pública andaluza que «ha dado la espalda a los profesionales» ante «las durísimas condiciones de trabajo que venimos soportando», como consecuencia de los recortes.

Además, de exponer la situación diaria de los sanitarios granadinos en el sistema público andaluz, también exigen material «homologado, suficiente, adecuado y accesible» a todo el personal en riesgo de cara a atender un caso de ébola. La necesidad de una formación teórica y práctica según los protocolos establecidos y «que hasta el momento no se ha realizado» o el cumplimiento «estricto» de las normativas en materia de Prevención de Riesgos Laborales, figuran también en las demandas de estos profesionales de los hospitales de la provincia, gestionados por el Servicio Andaluz de Salud.

Comité de Salud cancelado

Las carencias expuestas por estos sindicatos no son sólo el motivo de queja de los sanitarios granadinos, ya que han censurado que se haya suspendido la reunión del Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo de los Hospitales «Virgen de Las Nieves» y «San Cecilio» de la capital granadina prevista para este viernes sobre el ébola. Critican que el gerente de los centros sanitarios, Manuel Bayona -que «había convocado» el encuentro- haya tenido «una falta de responsabilidad hacia sus trabajadores y toda la población que depende de ellos asistencialmente».

Ante estas circunstancias se destaca la profesionalidad, oficio y responsabilidad de los trabajadores, ya que «una vez más se nos exige que estemos donde siempre hemos estado» motivo por el cual «mostraremos nuestra responsabilidad ante los ciudadanos» .

No obstante, para hacer partícipes a los ciudadanos de la situación a la que se enfrentan los sanitarios públicos han convocado una concentración que tendrá lugar el próximo día 14 de octubre para «apoyar a los profesionales que todos los días velan por su salud».

¿Están preparados los hospitales granadinos ante el ébola?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación