radio televisión andaluza
El fútbol, la gran novedad de Canal Sur Televisión
El regreso de 'Gol a gol' se une al cine, la música, el entretenimiento y la información en esta nueva temporada

La parrilla de programación de otoño de la televisión pública de Andalucía mantiene la información y los contenidos de servicio público como coordenadas básicas y, a la vez, suman nuevos programas dirigidos a un abanico de audiencia amplio que, esta temporada, presta especial atención a lo seguidores del fútbol y a la música más joven.
La programación fue presentada este viernes en el auditorio del Acuario de Sevilla por Ana Hinestrosa y Pepe Da Rosa y contó con las intervenciones de los presentadores de los principales programas nuevos de la cadena, el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, el director de Innovación y Negocio de la RTVA, Juan Vargas, la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera y el director general de la RTVA y CSRTV, Juande Mellado.
Canal Sur Televisión ha señalado a través de un comunicado que mantiene el pulso informativo con los espacios consolidados en la programación. Asimismo, guarda espacio para la información especializada en espacios que, en su mayoría, ocupan la parrilla del fin de semana.
De lunes a viernes, es el caso también del magazín 'Hoy en día' que profundiza en el análisis y la opinión de expertos. La opinión más plural, la tertulia y las entrevistas se dan cita en 'Mesa de Análisis' dirigida por Teodoro León Gross.
A la información general se une esta temporada la información deportiva con el regreso del fútbol a Canal Sur. Después de 15 años, la radiotelevisión pública de Andalucía vuelve a ofrecer los resúmenes de los partidos que se juegan en LaLiga, con especial atención a los equipos andaluces. Así, los domingos regresa 'Gol a Gol' para analizar la jornada con las opiniones de los protagonistas, el análisis de expertos.
En el 'prime time', Canal Sur Televisión programa tres de sus nuevas apuestas por el entretenimiento. Los lunes llega 'Desmontando Andalucía', que muestra la historia andaluza desde a través de imágenes en 3D. Los miércoles ofrece una cita con 'Entre compadres'. Alfonso Sánchez y Alberto López conducen un programa que da a conocer ocupaciones «fuera de lo normal». Al prime time de los sábados llega 'Somos Música', que repasa las canciones más significativas de la vida de un personaje famoso.
Se mantiene 'Cine sin cortes'; 'El Show de Bertín'; 'Callejeando' y, a continuación, 'Andalucía por el mundo'.
Cocina y concursos
En la tarde de lunes a viernes, permanecen en antena dos programas consolidados: 'La Tarde aquí y ahora' y 'Andalucía Directo'. Además también se mantienen 'Cómetelo', con las recetas de Enrique Sánchez entre semana y 'Tierra de sabores' con Bosco Benítez. En el acceso al prime time de noche, Manolo Sarria continúa al frente de 'Atrápame si puedes.
Los sábados por la mañana se mantiene en parrilla 'Enreda2', así como 'Andalucía es moda'. 'Campechanos', 'TodoCaballo' y 'Destino Andalucía' completan la programación matinal del sábado. Los domingos la cadena continúa con la 'Santa Misa' en directo desde diferentes puntos de Andalucía, además de 'Toros para todos', uno de los programas más vistos de la cadena a cargo de Enrique Romero.