Cádiz

Se encuentra en La Caleta una nueva especie de cangrejo

A este grupo se le ha puesto 'Inachus gaditanus', dedicado a la ciudad

Nueva especie de cangrejos que se han encontrado la mayoría en La Caleta. L. V.

La voz

Cádiz

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito dos nuevas especies de cangrejo ermitaño, del género Diogenes, y una de cangrejo araña del género Inachus.

Estos hallazgos, publicados recientemente en las revistas 'Ecology and Evolution' y 'Journal of Crustacean Biology', se han producido gracias a los estudios moleculares y morfológicos realizados en las costas de Andalucía.

El descubrimiento de los dos nuevos cangrejos ermitaños, Diogenes erythromanus y D. arguinensis se realizó en al hilo de la tesis doctoral de Bruno Almón, del Centro Oceanográfico de Vigo (IEO/CSIC), centrada en el estudio de los cangrejos ermitaños de la península ibérica. El hallazgo cuenta con la coautoría de José Antonio Cuesta, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman/CSIC), y de Enrique García-Raso, catedrático de la Universidad de Málaga.

La detección de la nueva especie de cangrejo araña, Inachus gaditanus, surgió al comparar muestras de otros cangrejos araña colectados en Gales por uno de los autores, Enrique González-Ortegón (Icman-CSIC), durante su estancia postdoctoral. En la publicación han colaborado también Jose A. Cuesta (Icman-CSIC), Enrique García-Raso (Universidad de Málaga) y Ferran Palero (Universidad de Valencia).

«En ambos estudios, el papel de las técnicas moleculares ha sido fundamental para poder confirmar que se trataba de nuevas especies, ya que no siempre la morfología por sí sola permite llegar a estas conclusiones con seguridad», explicó José Antonio Cuesta. Las tres especies descritas en estos dos trabajos comparten posiblemente su origen, ya que como señaló Enrique González-Ortegón «todo apunta a que son especies africanas que tienen su límite de distribución norte en aguas de la península ibérica».

En el caso del cangrejo araña, es una especie que hasta ahora se conocía con otro nombre, Inachus phalangium, y que es relativamente común en la zona rocosa intermareal, donde se puede encontrar bajo las anémonas (u ortiguillas) que le sirven de protección. Una importante población de esta nueva especie se encuentra en la playa de La Caleta, Cádiz, y de ahí su nombre, Inachus gaditanus, dedicado a esta ciudad.

Estas tres especies se suman a otras dos: un cangrejo guisante, Pinnotheres bicristatus, y otro ermitaño, Diogenes armatus, descritos en 2019 y 2021 también por este grupo de investigadores del CSIC y en estas mismas aguas andaluzas. Según Jose Antonio Cuesta, «aún quedan varias especies nuevas más por describir, también de aguas andaluzas y de otros puntos de la península ibérica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación