La defensa de Griñán pide al Tribunal Supremo paralizar su entrada en prisión por los ERE

CASO DE LOS ERE

El abogado del expresidente andaluz ha anunciado al Alto Tribunal que próximamente formalizará el incidente de nulidad contra la sentencia conocida esta semana confirmando su condena a seis años años de cárcel

Los condenados por los ERE siguen el camino de Griñán y comienzan a pedir el indulto parcial para evitar la cárcel

El expresidente José Antonio Griñán, en una imagen de archivo llegando a la Audiencia Raúl DOblado

Jesús Díaz

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La defensa del expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, condenado a seis años y dos días de cárcel por prevaricación y malversación en el caso de los ERE, ha formalizado ante el Tribunal Supremo su anuncio de próxima formalización de incidente de nulidad contra la sentencia de casación del Alto Tribunal que venía a confirmar la sentencia de la Audiencia de Sevilla. En dicho anuncio del incidente de nulidad el abogado solicita al Supremo que paralice la ejecución del fallo y por tanto la entrada en prisión de su cliente, según ha confirmado su letrado a ABC.

Fuentes próximas a la defensa de Griñán han explicado que se trata de un anuncio notificado al Supremo para comunicar la decisión de plantear un incidente de nulidad con relación a esta sentencia del Tribunal Supremo, que resuelve los recursos de casación interpuestos contra la resolución previa de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla.

Tras la notificación formal de la sentencia el pasado miércoles, media un plazo de 20 días para el registro de dicho incidente de nulidad, con lo que la defensa de Griñán prevé entregar el documento completo a finales de la próxima semana o principios de la siguiente a la misma.

Los «ajenos» a Empleo

La defensa de Griñán, según fuentes próximas a la misma, destaca la importancia del voto particular emitido por dos magistradas del Supremo que se muestran en contra de la condena por malversación al expresidente y a otros cuatro condenados, los «ajenos» a la Consejería de Empleo. A juicio de esta defensa, este voto particular podría derivar en la «vulneración» del principio de presunción de inocencia, ante lo cual la idea inicial es formalizar un incidente de nulidad ante el propio Tribunal Supremo merced a esta supuesta lesión de derechos fundamentales.

Dicho incidente de nulidad, que es previo a un más que probable recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, lleva ya aparejada la petición de la suspensión de la ejecución de la sentencia del Supremo y, por ende, de la entrada en prisión del expresidente andaluz.

El indulto

La solicitud al Supremo de paralización o suspensión de la ejecución de la sentencia, que es potestad del tribunal sentenciador, en este caso la Audiencia de Sevilla, se basa en lo previsto en el artículo 241.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: «Admitido a trámite el escrito en que se pida la nulidad fundada en los vicios a que se refiere el apartado anterior de este artículo, no quedará en suspenso la ejecución y eficacia de la sentencia o resolución irrecurribles, salvo que se acuerde de forma expresa la suspensión para evitar que el incidente pudiera perder su finalidad».

De forma paralela, la familia sigue adelante con su petición de indulto, instrumento que también quieren usar para paralizar la entrada en la cárcel mientras se tramita. Dicha petición de indulto parcial, fundamentada «expresamente en razones de humanidad y equidad», esgrimiendo que el expresidente andaluz es «un ciudadano de 76 años con una intachable trayectoria vital y que tras más de 40 años al servicio público desde las más altas responsabilidades, jamás ha obtenido remuneración alguna distinta de su sueldo como funcionario» descartando cualquier «enriquecimiento personal ni familiar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación