(En vídeo) Historia del apagón que cortocircuitó la magia de las Pascuas de Córdoba
Durante algo más de diez minutos, las calles del Centro, donde se congregaban muchos cordobeses, del Casco y del Norte de la ciudad quedaron sin luz
Un apagón de luz ensombrece el encendido del espectáculo y el alumbrado de Navidad de Córdoba
Las zambombas flamencas, el sonido de las cofradías en la antesala de la Navidad de Córdoba
Córdoba se ha sumergido en la tarde de este viernes en la magia de la Navidad deslumbrante...interruptus, porque el acto de encendido del alumbrado se ha visto ensombrecido por un apagón de algo más de diez minutos sobre las siete de la tarde.
Nada hacía pensar en ello cuando a eso de las 18.15 horas el alcalde de Córdoba, José María Bellido, daba al botón que encendía el alumbrado de Navidad de la ciudad y que daba paso también al espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde.
Se hizo la luz, se encendieron los ojos de los más pequeños y una corriente de alegría también corrió por el interior de los mayores. Hasta que todo aquello hizo cortocircuito, literal.
Instantes antes de las siete de la tarde se iba la luz en el Centro - y en partes del Casco-, sumiendo en el desconcierto a los numerosos cordobeses que habían salido a enchufarse a las Pascuas que vivían el pistoletazo de salida. A partir de ese momento lo único que se iluminó en nuestra ciudad fue el mapa de la página web que recoge las averías en el suministro eléctrico en toda España. Porque también aparecían zonas sin luz en el Norte de la ciudad de Córdoba.
Pasados unos diez minutos, volvió a hacerse la luz (toma dos) en el Centro y en prácticamente el resto de la ciudad. Fuentes de Endesa han asegurado a ABC que el apagón se ha debido a unos trabajos de mantenimiento. Cuando operarios realizaban maniobras en la red de alta tensión que han afectado a la subestación de Cruz de Juárez. Ahora mismo, según ha señalado la compañía eléctrica, quedan muy pocos clientes afectados. Y se encuentran en la zona de Santa Rosa.