CONFERENCIA

Toni Nadal: «Si entrenas el 'drive' también puedes entrenar tu carácter»

TENIS

El entrenador del manacorí lamenta que «no preparemos a los jóvenes para la derrota»

Federer - Nadal, una noble rivalidad repleta de leyenda

Toni Nadal, antes de comenzar la conferencia ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué le puede enseñar el entrenador del deportista español más brillante y laureado de las últimas décadas a un grupo de empresarios, directivos y profesionales liberales como el que forma la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de ETEA? Ésta es la pregunta que le rondó a Toni Nadal en su camino a Córdoba para dar una charla titulada 'Todo se puede entrenar' en el Hotel Córdoba Center.

«En la vida, lo que es importante es ser consecuente con lo que uno elige: depende de lo que quieras hacer con tu vida te tendrás que esforzar más o menos, y el camino que eligió mi sobrino, evidentemente, fue de dificultad y en el que no le quedó más remedio que trabajar un poco más que los demás. Ahora bien, si uno lo que quiere es no destacar, ese esfuerzo es innecesario», reflexionó este jueves la sombra del tenista manacorí y moldeador de su espléndida carrera.

El epígrafe con el que compareció ante su auditorio tenía una lectura, como es evidente, que va más allá de las canchas. «En la vida todo se puede entrenar, faltaría más. Si entrenas el 'drive' o el revés, por qué no vas a entrenar la cabeza. Ahora bien, esto tiene un precio: si asumes esa responsabilidad tienes que estar dispuesto a hacer todo lo necesario, y eso es fundamental», sostuvo.

Coherencia

«Lo importante es ser consecuente con lo que uno elige»

Toni Nadal

Entrenador de Rafa Nadal

«A veces se olvida, a mi modo de ver, la formación del carácter: un carácter sólido y bien formado es lo que le permite a uno edificar una buena construcción de sí mismo», remató.

¿Y se puede preparar uno para la derrota? Para que duela menos, para que acabe considerándose como algo normal. «Siempre te entrenas para asumir derrotas. Rafa ha perdido muchos más 'grand sland' de los que ha ganado», dijo Toni Nadal sobre su sobrino.

El entrenador del tenista (quinto por la izquierda), con los organizadores ABC

«Lo que ocurre —añadió— es que hoy en día no queremos preparar a nuestros jóvenes para la derrota porque se la exageramos, cuando la realidad es que forma parte de la vida. Cuando sales a competir pueden pasar dos cosas: ganar o perder, y mi sobrino se ha acostumbrado desde muy joven a no frustrarse demasiado cuando las cosas no salían bien».

La despedida de Federer

En la charla salió a relucir el emotivo momento de llanto compartido entre Nadal y Federer en el último partido de este último. ¿Oiga, un campeón puede llorar? ¿Eso le humaniza, le hace mortal y le baja del pedestal o del podio? «El llanto en sí mismo no humaniza. Lo que humaniza es que tú seas empático y te pongas en el lugar del otro, que fue lo que pasó a mi sobrino el otro día, porque vivió un momento emocionante con la despedida de Federer; él sabía que era ése su último partido, el de un rival y un amigo, y eso forma parte también de su vida».

Para el preparador del laureado tenista es un error que «lo que prime en el mundo sea divertirse, estar bien, que todo sea fácil, porque eso es difícil compatibilizarlo con la cultura del esfuerzo y de la perseverancia, y por eso me interesa el deporte como superación personal», reflexionó el invitado de la charla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación