PROTESTA

Solo quince médicos secundan la huelga de Atención Primaria en Córdoba

El respaldo a media mañana era del 2,38 por ciento de los profesionales

El hospital Reina Sofía de Córdoba bate récord de trasplantes en 2022 con 261

Un grupo de personas en la puerta del centro de salud del Aeropuerto valerio merino

R. Aguilar

Córdoba

La huelga indefinida en Atención Primaria, convocada este viernes por el Sindicato de Médicos y Médicas de Atención Primaria está teniendo un seguimiento muy bajo en toda Andalucía , de acuerdo a la información facilitada a ABC por la Consejería de Salud y Consumo.

La delegada de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, ha declarado esta mañana que «el Servicio Andaluz de Salud (SAS) lo tiene todo planificado, con sus servicios mínimos, para que la atención a los ciudadanos no se vea perjudicada por la huelga».

Botella ha ofrecido datos de seguimiento sobre Córdoba más pormenorizados, y ha indicado que en los distritos Norte y Sur no ha habido ningún médico que secunde el paro, y que en el Distrito Córdoba-Guadalquivir solo lo han seguido quince. Así, el respaldo ha sido solo del 2,38 por ciento en la provincia, con datos de la actividad de media mañana. La media en Andalucía ha sido del 2,5 por ciento. Durante la tarde, el seguimiento de la huelga en Córdoba ha sido nulo.

«La Consejería de Salud y Consumo, como no puede ser de otra manera, respeta cualquier acción sindical y quiere recordar que está abierta a la negociación con los profesionales del sistema sanitario público. De hecho, ya tiene cerrada una Mesa Sectorial específica para hablar de Atención Primaria el próximo jueves día 26 y una reunión con sociedades científicas el día 31 de enero», ha resaltado la Junta.

Equiparación salarial

«En este sentido, cabe recordar que el Gobierno de la Junta de Andalucía apuesta por la estabilización del empleo en el SAS, la equiparación salarial con otras comunidades y la mejora de las infraestructuras sanitarias, como ha ido transmitiendo siempre a sindicatos y opinión pública», ha añadido.

«La negociación es una seña de identidad de nuestra Consejería, y en ello estamos con los sindicatos; esta huelga está convocada por un sindicato que no está representado en la Mesa Sectorial», ha declarado la delegada al inicio de una visita a las nueva dependencias de Salud Mental del Hospital Reina Sofía destinadas a pacientes de entre 14 y 18 años.

«Los profesionales están llevando una labor excelente en un campo de la Salud Mental, que es prioritario para nosotros», han señalado por responsables de la Junta de Andalucía, que han visitado también las nuevas dependencias para el abordaje de la salud mental en la zona norte de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación