gastronomía

Zuheros (Córdoba) multiplica por 30 su población durante la Fiesta del Queso

La localidad celebró la semana pasada una feria que ha atraído a 15.000 visitantes en cuatro días

La Feria del Queso de Zuheros de esta edición S. N. T.

S. N. T.

La Fiesta del Queso de Zuheros se despidió ayer hasta el año que viene sumando un nuevo éxito. Un año más la población de Zuheros se ha visto multiplicada por 30 con motivo de la celebración de esta cita gastronómica. Según la estimación de su organizador, Juan de Dios Serrano , la cifra de visitantes vuelve a situarse alrededor de las 15.000 aunque en esta edición «el público ha estado más repartido en los cuatro días». Destacó que se trata de « un público muy entregado que valora mucho el producto que aquí se muestra».

Respecto al volumen de ventas, este se mantiene también respecto a ediciones anteriores rondando los diez mil kilos de queso vendido.

Así, esta edición ha vuelto a ser todo un éxito . Los queseros más veteranos como Manín de la Quesería la Brañuca de Bejes en Cantabria o Jo sé Zamora de la Quesería Montefrieño de Granada lo ratifican. Aseguran que «esta fiesta siempre va bien» .

Entre estos veteranos cuyos quesos cierran y abren el recorrido por los quesos de España en la plaza del Castillo de Zuheros ha habido queserías que debutan en la fiesta. Para estas el poder mostrar sus quesos en esta cita «es un sueño». Lo aseguraba Silvia Peláez de la quesería Quesos y Besos de Guarromán , en Jaén, que tan solo tiene un año de vida y orgullosa luce un cartel que proclama que tienen el mejor queso de España 2018, el Olavidia. De Andújar estuvo la quesería Tierra de Brunas, que toma el nombre de la raza de la vaca que les proporciona la leche con la que elaboran sus quesos, importada por ellos de los Alpes hace tres años. Mario Moraga, el jefe, destacó de sus quesos que «son deliciosos, con betacaseína con geneotipo A2A2, la misma que la leche materna , sin lactosa de forma natural».

De un poco más cerca había llegado la Quesería Plazuelo , de Villaralto, que trajo una amplia gama de quesos artesanos porque así «podemos sobrevivir», decía Diego Plazuelo , su propietario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación