Coronavirus en Córdoba

El Zoológico de Córdoba vuelve a recibir visitas después del confinamiento

El recinto ha visto nacer nuevos animales de ocho especies distintas durante el cierre

El teniente de alcalde de Infraestructuras, David Dorado, da de comer a una de las jirafas del Zoológico de Córdoba ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cordobeses pueden este viernes 10 de julio volver a visitar, cuatro meses después, el Zoológico de Córdoba . El teniente de alcalde de Infraestructuras, David Dorado , y el director del recinto, Antonio Torrecilla , han hecho oficial este viernes la reapertura de esta instalación municipal, que permanecía cerrada al público desde marzo.

Ante el recinto de las jirafas , David Dorado ha explicado que el centro abrirá en horario de 9.30 a 14.00 de martes a domingo, pero sólo hasta el 31 de julio. En agosto, como es habitual todos los años, el Zoológico permanecerá cerrado. Entre las novedades para este tiempo está en que no podrá haber grupos de más de 25 personas , para garantizar el distanciamiento social .

Se han suprimido los folletos y planos que se entregaban como guía del recinto, y que a partir de ahora se conseguirán escaneando códigos QR, que se han dispuesto a lo largo del Zoológico. Serán obligatorios los dos metros de separación entre los visitantes y las mascarillas, como precisó el director de esta instalación del Ayuntamiento de Córdoba .

David Dorado, ante las avestruces del Zoológico de Córdoba ABC

David Dorado insistió en agradecer la labor de los trabajadores del Zoológico, que han tenido que ocuparse de los animales aunque el recinto no se haya podido abrir en estos cuatro meses . «Han hecho mucho esfuerzo, sobre todo teniendo en cuenta el confinamiento. Es vocación , no sólo trabajo», elogió.

Y por supuesto la vida no se ha detenido en el Zoológico para los animales que allí están. Han nacido nuevos ejemplares de ocho especies distintas, como precisó David Dorado: gallineta, cigüeña blanca, búho real, arrui, cabra montesa, cisne blanco y muflón. Algunos de ellos se soltarán después, de forma controlada en la naturaleza.

Lo confirmó el responsable municipal de Infraestructuras, cuando recordó que en el centro están sobre todo animales procedentes de otros zoológicos e individuos que no se pueden recuperar y que por lo tanto no pueden vivir en libertad . «Es un punto de referencia para la educación medioambiental », ha insistido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación