TURISMO

La zona de la Mezquita es la que tiene más pisos turísticos en Córdoba: un 22% de sus viviendas

Urbanismo anuncia medidas, que no revela, aunque el informe presentado hoy no apunta a pérdida de hogares en el Casco

Presentación hoy del estudio municipal sobre viviendas con fines turísticos ABC

Baltasar López

El Instituto Municipal de Turismo (Imtur) de Córdoba ha presentado esta mañana el estudio sobre pisos turísticos , una fórmula de alojamiento que sufre un boom. Una de las principales conclusiones del informe, elaborado por Espacio Común para este ente municipal, es el indicador de presión turística residencial en las distintas zonas de la ciudad : cruza el número de viviendas destinadas a este uso con el total de ellas.

Así, el distrito donde dicha presión es mayor es el Centro, que incluye el Casco . Cuenta, siempre con datos de 2018, con 1.573 pisos turísticos sobre un total de 24.457 viviendas. Es decir, suponen un 6,4% del total cuando en el conjunto de la ciudad esa ratio se sitúa en el 1,7%. En el global de la capital, la cifra el año pasado de viviendas destinadas a este fin fue de 2.541 -el informe incluye también el cálculo de las que operan fuera de la normativa, lo que es una práctica muy habitual en este tipo de alojamientos-.

Dentro del corazón de la ciudad y por lo tanto en el conjunto de la capital, los barrios en los que las viviendas para viajeros tienen más peso son los de la Mezquita-Catedral y San Francisco-Ribera . En la primera área, el porcentaje de pisos turísticos suponen el 22% del total (240 sobre un global de 1.074) en el segundo y San Francisco Ribera, 20% (117 de un total de 581).

El edil de Turismo y Urbanismo, Pedro García (IU) , ha avanzado que, con los datos de que disponen ahora, se producirán « decisiones que vamos a contar a lo largo de la semana y que tienen relación con la Delegación de Urbanismo». El concejal ha declinado avanzar cuáles son las medidas que hará públicas en los próximos días.

De todas formas, es llamativo que anuncie la toma de decisiones basándose en este informe , porque los responsables de este estudio han señalado durante la presentación que no aprecian que el boom de los pisos turísicos haya disminuido el número de hogares en el Centro - Casco . Han apuntado que el auge de estas fórmulas de alojamiento se ha basado en destinar a ella vivienda vacías o secundarias que se destinaban a otro uso. Al edil de Urbanismo y Turismo no se le ha podido preguntar por este extremo porque ha abandonado la presentación antes de su conclusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación