LUCENA

El Zarpazo, a oscuras

Ni el Ayuntamiento ni la Junta consiguen llevar luz a la urbanización

Urbanización de El Zarpazo ABC

J. M. G.

Las más de 30 familias —unos 120 vecinos— de la promoción de pisos de protección oficial construidos por la empresa pública Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, AVRA, en el Zarpazo, viven literalmente a oscuras más allá del portal de sus bloques de pisos. Transcurridos seis meses desde la entrega de las llaves, los problemas que vienen sufriendo estos vecinos siguen sin encontrar una resolución satisfactoria por parte de la Junta—responsable de la promoción y urbanización del plan parcial— y el Ayuntamiento —al haberse adjudicado los inmuebles en régimen de alquiler social con opción a compra-.

Las farolas siguen apagadas noche tras noche

Las diferencias entre AVRA y Endesa no han permitido hasta el momento la puesta en marcha del alumbrado público. Así, las farolas siguen apagadas noche tras noche y la paciencia de los vecinos se agota mientras se ven imposibilitados par salir a la calle más allá de las 18.00 horas. «Vivimos en una especie de bloque fantasma», señala Paqui, una de las vecinas del inmueble, que no entiende cómo medio año después de recibir las llaves de sus pisos tienen que valerse de linternas o de la pantalla del teléfono móvil para ver la cerradura de sus portales.

Y contrapone esta situación con el alumbrado instalado en el centro de la ciudad por las fiestas navideñas. Otro vecino, Pedro, indica que «el problema fue más llevadero durante el verano porque anochece más tarde, pero va en aumento ahora en invierno, y será aún peor en los próximos días, con las vacaciones escolares, cuando nuestros hijos ni siquiera puedan salir a la calle».

Robo de cableado

Además, los vecinos temen que esta situación pueda agravarse con el robo del cableado de la red de alumbrado, que ya ha tenido que ser repuesta en varias ocasiones, la última hace solo unas semanas. «Estábamos contentísimos tras ver por primera vez la urbanización iluminada, pero la alegría solo duro tres cuartos de hora», señala Pedro, que lamenta que el Ayuntamiento no haya sido capaz de «presionar lo suficiente» para subsanar este problema en este tiempo o, al menos, de buscar una solución transitoria «como la colocación de algunos fotos fijados al propio edificio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación