Espectáculos
«Zapping» de artistas en la piel del cordobés Nacho Lozano
El músico comenzará su espectáculo «Libre» en Ourense con más de 60 imitaciones cantando
Un polifacético músico cordobés ha logrado reunir al jazzista norteamericano Nat King Cole, la lírica de Luis Mariano y los ritmos más actuales de Melendi y David Bisbal en su show «Libre», donde se mete en la piel de más de 60 artistas con una sola voz, pasando de uno a otro como en «zapping».
Nacho Lozano es, como diría el mediático publicista Risto Mejide, un «producto» salido de una de las mayores escuelas de talento actuales: la plataforma de vídeos Youtube , donde este aspirante a fisioterapeuta que acabó siendo maestro musical colgó un vídeo en el que interpretaba el tema «Libre», de Nino Bravo, pero imitando a más de una veintena de artistas desde Joan Manuel Serrat a Alejandro Fernández.
Este «zapping» de voces corrió como la pólvora por las redes sociales y cada vez que se comparte recibe del orden de 30.000 y hasta 170.000 reproducciones , una audiencia que hizo que un productor musical se fijara en él el pasado mes de marzo para realizar un proyecto inédito en el que una sola persona interpreta a más de 60 artistas desde los años 30 de estilos musicales tan variados como la ópera, el jazz o la música pop actual.
Admiración profunda
Pero Lozano no se siente «humorista» por mucho que su gesticulación imitando a Raphael pueda provocar risa en el público: «no imito con guasa, no pretendo ser gracioso». Explica que canta temas de artistas «a los que admiro y respeto profundamente », pero resulta inevitable dibujar una sonrisa cuando comienza cantando por Joan Manuel Serrat, sigue con Eros Ramazzotti y acaba con Melendi.
Su vídeo en Youtube tiene una media de 170.000 reproducciones
Además, su primer espectáculo, «Libre», va a tener una importancia personal, ya que todos los artistas y temas que va a imitar han formado parte de su vida de alguna manera: canciones que escuchaban sus abuelos , autores que comparte con su hermana, melodías que le transportan a un momento concreto o historias de amor cantadas para Mónica, su mujer. «No se trata de ver a Nacho Lozano en el escenario, sino de escuchar melodías que te erizan la piel», ha concluido el cordobés que arranca su gira en Ourense rumbo a teatros y salas de toda España.