CONGRESO DE LA SABIDURÍA Y EL CONOCIMIENTO
Zapatero señala el conflicto palestino como «tumor» del radicalismo islámico
El expresidente del Gobierno ha declarado que la intervención de Occidente ha causado más problemas que soluciones en los países intervenidos
El expresidente del Gobierno José Luis Rodriguez Zapatero ha participado este domingo en la clausura del congreso de la Sabiduría y el Conocimiento que la cadena SER ha celebrado en Córdoba este fin de semana. En el transcurso de una mesa de debate sobre los problemas que atraviesan los paises del Mediterráneos, ha señalado el conflicto palestino-israelí como germen del radicalismo islámico.
Zapatero ha instado a la Unión Europea a ponerse las pilas para contribuir a la resolución de un conflicto enquistado que considera el «tumor primario» de lo que está sucediendo en el mundo islámico, como el nudo principal de una madeja enredada. No habrá equilibrio, afirma, hasta que no se solucione.
El expresidente se ha preguntado qué puede llevar a unos jóvenes criados en España y con perspectivas sociales y laborales a decidir «matar para morir y morir para matar». En este sentido, ha destacado la necesidad de protegerse ante el terrorismo pero también de trabajar en «una acción ideológica y cultural de largo alcance» para erradicar el terrorismo de raiz.
También ha señalado que la comunidad internacional debe apoyarse en Marruecos y Túnez para impulsar cambios hacia la democracia. Hasta ahora, defiende, la intervención de Occidente ha causado más problemas que soluciones en los países intervenidos y las grandes potencias deben aprender la lección.
En el acto, Zapatero ha compartido mesa con Bernardino León Gross, Antonio Garrigues Walker y Aziza Benani . Esta última, política y diplomática marroquí, ha destacado que el Estrecho de Gibraltar se ha convertido en frontera para la división Norte-Sur entre grupos de países con diferentes niveles de industrialización. Ha criticado el uso de la palabra «yihad» , que en árabe significa «esfuerzo», relacionada con «personas que nada tienen que ver con el Islam y lo utilizan con fines políticos».