Soy cordobita

La prueba

Hay que ponerse en lo peor y pensar que a partir de ahora tengan que hacerse 500 pruebas diarias, y que sean nocturnas

Cola para hacerse la prueba del coronavirus en el centro Castilla del Pino Miguel Ángel
Yolanda Almagro

Yolanda Almagro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Prendió la mecha. Nos la estábamos jugando desde que terminó el confinamiento , nos abrieron las puertas y salimos como miuras a mitad de la plaza embistiendo. Pasamos de 0 a 100 en 2 segundos y las consecuencias ya las estamos padeciendo, todo se acrecentará cuando los que están en la playa vuelvan y la estadística de los intercambios sociales sigua tendencias fibonaccianas.

Y no es que tengamos que meternos en una burbuja ; es inviable e insano, pero como ya se ve venir no hay que perder ni cero segundos en buscar culpables si no en buscar soluciones y muy rápido.

Por ejemplo, en la respuesta sanitaria no puede ser la forma en que se recogen las muestras, ante la avalancha de casos que se avecina en el centro de salud Carlos Castilla del Pino . Entras en coche o en moto a un parking acotado donde se acumula el humo de los tubos de escape , luego tienes que parar el coche dentro, con el calor de Córdoba a 40 grados sin aire acondicionado , los pobres sanitarios con los trajes y protecciones sudando, se sufre bastante al volante esperando. Al menos el viernes la cola de vehículos era enorme, gente fuera con el calor dando instrucciones a pleno sol. Así no.

¿De verdad, no hay sitios mejores? Las mismas setas, al aire libre, con un contenedor refrigerado donde tener el material, sería menos agobiante.

Porque hay que ponerse en lo peor y pensar que a partir de ahora tengan que hacer 500 pruebas diarias , a lo mejor hay que hacerlas nocturnas, por nuestro clima, hay que hacer acopio de material suponiendo ya una nueva ola, porque ya no podemos seguir perdiendo tiempo que si la gente joven, que si los contactos, esto ya está aquí y es exponencial. Lo que hay es que testar rápido y aislar a los contagiados, pero no podemos volver a parar toda la actividad económica , hay que ser más quirúrgico en las incisiones.

La consecuencia es la que hay que gestionar, ver los medios sanitarios necesarios, tanto de personal como de material, y tener instalaciones adecuadas porque el viernes los bajos del Castillo del Pino eran un foco de contagio en sí mismo por la condensación de personas, motos y coches y esos pobres chicos inexpertos pegando carreras de un lado a otro buscando material y sudando agobiados.

Hay que buscar una zona adecuada , fresca, de fácil acceso y con medios coordinados y suficientes, porque en Córdoba tenemos 42 grados a la sombra y los informantes y los que están en cola no pueden esperar a pleno sol, ni los sanitarios trabajar con dos capas de plástico sin aire, y porque cuando vuelvan los de la playa todo se multiplicará.

Prever los medios poniéndonos en lo peor y atajar cuanto antes el incendio porque la llama ya ha prendido y los bomberos no pueden estar con una regadera en la mano y buscando al pirómano.

Pruebas, pruebas y más pruebas porque los no infectados tienen que seguir tirando de la actividad económica de este país, que bastante mal lo tenemos en Bruselas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación