Soy cordobita

Bombas de relojería

Parece que el mantra universal es que guardar la distancia, con mascarilla y lavándose las manos se pueden abrir colegios

Alumnos en una clase de Córdoba tras la vuelta a las aulas V. Merino
Yolanda Almagro

Yolanda Almagro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Segunda ola de contagios Covid en España y parece que hemos aprendido poco de la experiencia de la primera en cuanto a la gestión de la misma. Los ciudadanos vemos con preocupación, cómo nuestros gestores políticos se pasan la pelota de unos a otros, sin la coordinación ni prevención necesaria para evitar otra catástrofe que se cobre más vidas, y vuelva a pegar un bocado a lo que nos queda en pie de la economía real .

Parece que el mantra universal es que guardando la distancia de seguridad, usando mascarillas y lavándose las manos ya se pueden abrir colegios aunque todos en nuestro interior estemos rezando pues nos tememos que sea una bomba de relojería que vuelva a replicar al maldito virus .

Se les olvida que hacer afirmaciones, sin dotar de los medios necesarios para volver a la vida normal, no garantiza nada.

Mientras tanto hay potentes señales que advierten del peligro de que nuestros mayores vuelvan a ser el sector de población más golpeado.

Esta semana hemos podido leer en los titulares cómo surgía un brote con 30 positivos en la residencia de mayores de Santa Eufemia y otro brote en la residencia de Vitalia en Alcolea que afecta a un empleado y dos residentes , de momento, y ahí empieza el calvario para residentes y familiares.

Si hay un sitio donde se deben de hacer auditorías sorpresa es en la residencias de ancianos porque ya de por sí nos llevaríamos grandes sorpresas ,como en lo que afecta a la comida, ya que no es normal que se pague por residente 1.800 euros o 2.200 euros y luego les pongan menús de cuatro euros y de escasa calidad.

Por supuesto hay de todo y nada suple que tenemos el deber de asegurarnos, tanto individual como socialmente, de que nuestros mayores, aquéllos que tantos nos han dado como generación a España, estén bien cuidados si tú no tienes los medios sanitarios adecuados, pero permitir que vuelvan a verse golpeados por el Covid bien porque no haya medios económicos suficientes o porque se vuelvan a ver en un limbo donde ante casos de contagio, ni te los puedas llevar a casa, ni visitarlos para ver su estado , me parece cruel.

Hay que poner un buen foco informativo en contratas de comedores y servicios médicos si tienen la calidad y frecuencia necesaria, exámenes médicos aleatorios para ver el estado de salud, visitas de inspección sorpresa, y preveer unidades medicalizadas ya.

Si en algo hay que gastar en esta pandemia es en contratar profesores, médicos y buenos servicios de limpieza a tiempo.

No puede ser que empiece el curso escolar y aún no se sepa nada de los nuevas incorporaciones, o que sean muy escasas, que no se tenga una enfermera por centro y no se cargue más a los directivos, que no se hagan desinfecciones masivas de los centros escolares y residencias, que no se sigan desinfectado las calles de nuestras ciudades.

Son dos bombas de relojería, colegios y residencias, y lo malo es que luego nadie asumirá la responsabilidad, todos mirarán para los lados. Y esta vez se ve venir.

No puede ser que gobiernen sin coherencia, prohibiendo la hostelería a partir de las 1.00 horas, dañando a un sector vital, y que luego los centros comerciales estén llenos sin más, y que no se dote de los medios necesarios a colegios, residencias y servicios sanitarios como médicos de atención primaria.

¿No sería más fácil ordenar la prioridad en el gasto y tener ya en uso unas tiras reactivas que te digan si estás infectado o no a los 10 minutos, evitando el mal en origen?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación