MUESTRA

El yacimiento de Medina Azahara inspira la reapertura de la Sala Museística del Parque Joyero

La exposición cuenta también con una réplica a escala de la Mezquita-Catedral realizada con 24 kilos de plata

Una azafata observa una de las piezas VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

El Parque Joyero ha reinaugurado este sábado su nueva Sala Museística con una exposición temporal realizada por los alumnos de la Escuela de Joyería, inspirados en el yacimiento de Medina Azahara, recientemente nombrado Patrimonio de la Humanidad. Dentro de la sala el visitante puede contemplar otras piezas de interés, entre ellas la réplica exacta de la Mezquita-Catedral de Córdoba, elaborada con más de 24 kilos de plata y en la que los alumnos han invertido más de 1.200 horas de trabajo.

Tal y como indica el Parque Joyero, «la sala museística Parque Joyero es una iniciativa que pretende visualizar la importancia del sector de la joyería en Córdoba» que cuenta con más de 400 metros cuadrados de exposición de joyas, donde hoy se pueden encontrar «las causas de la tradición joyera cordobesa y la evolución de la joyería a lo largo de la historia». Así, el visitante encontrará piezas de colecciones privadas, como las de Elio Berhanyer, el Marquesado de Vivancos, Salma Al Farouki y de Francisco de Vicente. También hay un guiño a la Sociedad de Plateros en su 150 aniversario.

La organización añade que «desde la Sala Museística Parque Joyero, queremos llevar a cabo acciones que revindiquen la importancia a nivel nacional la joyería cordobesa, por lo que tenemos proyectadas varias exposiciones en Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación