MEDINA AZAHARA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Medina Azahara: El reto de las 800.000 visitas tras dos décadas planas

El título Unesco casi ha duplicado el flujo en 2018 y la Junta prepara más promoción

Turistas en el centro de visitantes de Medina Azahara ÁLVARO CARMONA

J. Pino

Medina Azahara ha tenido siempre un velo invisible respecto al flujo turístico . En las últimas dos décadas, sólo dos hitos han roto una atonía de visitas que cada año se sucedían en la misma horquilla: de 170.000 a 195.000 visitantes . Fue la exposición «El esplendor de los Omeyas» la que puso el umbral de máxima afluencia: 411.398 en 2001 ( más de 300.000 por la muestra ). Son varios los factores que han incidido en esta línea plana de atractivo en un yacimiento único en Occidente . Desde la comunicación a las condiciones de la visita. Desde la falta de promoción hasta cierto recelo técnico por las masas de excursionistas . Sea como fuere, el desarrollo turístico está aún por explorar .

De hecho, en el documento de la candidatura de la ciudad califal para la Unesco se advertía que el yacimiento puede llegar a los 800.000 visitantes al año si se pone toda la carne en el asador. Cuatro veces más que los datos que ha ido registrando desde que hay registros oficiales. En lo sucedido con la ciudad administrativa de Abderramán III llama la atención, por ejemplo, que cuando se inauguró el Centro de Recepción de Visitantes en 2009, los turistas descendieran durante los tres años posteriores tras la importante inversión que allí acuñó la Junta de Andalucía -la más importante en los últimos veinte años, por otro lado-.

Incluso en 2012 se alcanzó el peor dato histórico: 152.371. Peor que en 1999 (170.925) y cuando el turismo no cedía a las presiones de la crisis económica.

El doble de turistas en 2018

El sello Patrimonio de la Humanidad sí se está notando en el flujo turístico. Ya los datos completos de 2018 supusieron casi un 50 por ciento más que el año anterior. Y hasta el 24 de junio del presente año, al subida roza el 40 por ciento respecto al primer semestre de 2018. Casi 160.000 personas han pasado en un semestre por le yacimiento, ya son más que en todo 2012. Las expectativas son buenas.

La Junta de Andalucía confirma a ABC que su intención es « desarrollar más actuaciones promocionales », amén de algunas de menor calado y foco que se vienen acometiendo. Habrá que ir mejorando servicios, accesos y dotaciones del recinto monumental, incluso introduciendo alicientes culturales a un escenario irrepetible. De momento, ha retomado las visitas nocturnas hasta mediados de septiembre.Valga una comparación. Los Dólmenes de Antequera, protegiods por la Unesco en julio de 2016, han duplicado el número de visitas desde entonces. Cerró 2018 con 213.623, apenas sesenta mil menos que Medina Azahara. Este espacio megalítico cuenta ya con un Plan Director que Cultura ha cifrado en 25 millones de inversión para los próximos siete años .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación