MUNICIPAL

¿Y si resulta que el IBI no sube en Córdoba?

La prórroga presupuestaria implica la congelación del impuesto con las mismas cifras de este año

Los ediles García y Doblas, en el Pleno Valerio Merino

RAFAEL RUIZ

El Ayuntamiento de Córdoba subirá el IBI un tres por ciento el año que viene. Tanto se ha repetido que conviene preguntarse solo una cosa: ¿seguro? La realidad es que, en estos momentos, la cuestión está más cerca de una congelación como consecuencia de una realidad: los Presupuestos Generales del Estado de 2017 serán los de 2016 pero prorrogados.

Una cuestión de orden. El artículo 134.3 de la Constitución Española dice que tres meses antes de que expiren los presupuestos del año en curso, el Gobierno tiene que llevar al Congreso de los Diputados una propuesta para las cuentas públicas del año siguiente. Si estos presupuestos acaban el 31 de diciembre, lo suyo es que el proyecto de ley se encuentre antes del mes de octubre . Y eso no ha pasado como bien saben todos los españoles porque el Ejecutivo anda en funciones.

El Ayuntamiento de Córdoba pensaba percibir más por el IBI sin mancharse las manos. Es decir, gracias al incremento de valores catastrales por coeficientes, algo que se fijó en un decreto publicado en el BOE el 1 de octubre . En función de la fecha de la renovación global de los valores (la de Córdoba es 1995), se aplica un porcentaje de subida que en este caso es del seis por ciento.

Para que el incremento no sea tan alto, el equipo de gobierno optó en las ordenanzas por reducir un tres por ciento el tipo del IBI. Es decir, la tarifa que aplica a los valores catastrales que se quedaría en un 0,5550 por ciento . Eso significa que si sube el valor catastral un seis por ciento y bajan los tipos un tres por ciento, la factura final crece un tres por ciento.

El problema es legal . Resulta que para que los valores catastrales crezcan se tienen que aprobar los Presupuestos Generales del Estado y resulta que eso no tiene pintas de pasar. En el peor de los casos, habría elecciones a mediados de diciembre.

Lo que ocurre entonces es que el gobierno municipal se ha guardado una especie de salvaguarda por si todo falla . Según las ordenanzas para 2017, que aún no se han votado en Pleno, si por la razón que fuese no se elevan los valores catastrales de la ciudad de Córdoba el año que viene eso signica que el tipo del IBI será del 0,5717% . Y ese es el mismo tipo de IBI que está vigente. Por ende, el crecimiento del principal impuesto local sería cero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación