Baltasar López - Primera Plana
¿Y si llega al turismo el invierno?
El mal dato de visitantes de septiembre debería hacernos reflexionar sobre las cosas que no estamos haciendo bien
La burbuja del turismo en la capital tuvo un pinchazo en septiembre, con un 9 por ciento menos de viajeros que un año antes. No parece un agujero grande, aunque habrá que estar atentos, porque llevamos cuatro meses con los visitantes extranjeros desinflándose. Pero no estaría de más, pues nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena, que aprovecháramos para reflexionar sobre lo que no estamos haciendo bien ahora con el viento a favor. Son las cuestiones que deberíamos solventar para cuando vengan peor dadas: si el Brexit se deja sentir, si se recuperan otros destinos castigados hoy por el terrorismo...
El Ayuntamiento de Córdoba , aunque sí ha dado algún paso acertado, es uno de los agentes con más tareas pendientes. Su labor no va viento en popa a toda vela. Tiene que evitar que se le enquiste la obra del Centro de Ferias y Convenciones . Debe aún recuperar el espectáculo audiovisual nocturno del Alcázar -prevé reactivarlo el primer trimestre de 2017- tras tomar la brillante decisión de suspenderlo sin más ni más en enero de 2016. El Consistorio, además, sigue naufragando con la apertura de sus museos y monumentos los puentes. Y lleva consumidos los dieciséis meses de este mandato para enterrar el Consorcio de Turismo y lanzar otro ente que articule la política de Capitulares para este sector.
La Junta también tiene deberes pendientes. Lo principal es reactivar las obras del Palacio de Congresos y sacar partido a Medina Azahara . En cuanto a lo último, se ha comprometido a aprobar un parcial importante con la puesta en marcha de las visitas nocturnas en la primavera de 2017. No podemos seguir con esta joya, la única ciudad islámica que se conserva en Europa, como asignatura pendiente. Si su candidatura a Patrimonio de la Humanidad , impulsada por la Administración regional, pasa en 2018 el examen de la Unesco, ese título será un trampolín para su proyección.
Los hosteleros tienen, del mismo modo, retos que afrontar, como mejorar aún más la calidad de la oferta al visitante. Todo lo que se haga será bienvenido. Nuestra economía no puede permitirse el estallido de esta burbuja, sino que debe encauzar el turismo hacia un crecimiento constante -quizás, no tan espectacular como el de los últimos años-, pero seguro.
Para eso, no hay que dejar pasar ni una ocasión. Por ejemplo, el Consistorio ya está tardando en incluir en un lugar destacado del material promocional de Córdoba el Castillo de Almodóvar . El inminente rodaje en él de Juego de Tronos (del 4 al 16 de noviembre) y la posterior emisión de la séptima temporada de este fenómeno mundial de la tele colarán esta fortificación en millones de salones del globo terráqueo. Una mítica frase de esta serie es la amenazante «Se acerca el invierno». Esperemos que nuestro turismo tarde muchos años en enfriarse. Y, si eso pasa, que nos pille preparados para que la rasca pase rápido.