Municipal

IU y Podemos acusan a Ciudadanos Córdoba de favorecer a una empresa en la que trabajó Arrimadas

Afirman que el Imtur le contrató la Relación de Puestos de Trabajo de una plantilla de 19 personas

Rueda de prensa de IU y Podemos ABC

Rafael Ruiz

Los grupos municipales de IU y Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba han acusado al Ciudadanos , y en concreto a la primera teniente de alcalde, Isabel Albás, de favorecer a la empresa en la que trabajó la presidenta nacional del partido, Inés Arrimadas, antes de entrar en política, el Grupo D'Aleph. El motivo habría sido la realización de un contrato con la empresa para externalizar la redacción de la Relación de Puestos de Trabajo o RPT.

Una RPT es un documento administrativo que enumera los puestos de trabajo de una organización pública en la que se deja por escrito las labores de cada puesto y las condiciones que se exige para cada uno de los empleos en cuanto a titulación u otros aspectos. Según el portavoz de IU, Pedro García, el Imtur realizó la vinculación hace aproximadamente un año por medio de un contrato menor en el que se invitó a varias empresas, en torno a una decena. El trabajo se lo adjudicó D'Aleph por algo más de 6.000 euros más IVA tras realizar una baja relevante sobre los más de 9.000 inicialmente presupuestados.

García y la portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas, explicaron que en ningún momento el equipo directivo del Imtur ha justificado en ningún consejo rector que fuese necesario contratar a empresa alguna teniendo en cuenta que la plantilla del Imtur , han dicho, está compuesta por 19 personas y la RPT «se hace en una mañana». Buena parte de esos puestos, afirmaron, están ocupados por informadores turísticos con lo que la organización de la plantilla no es un asunto complejo.

D'Aleph es una empresa con sede en Barcelona y subsede en Jerez. Inés Arrimadas, según han señalado fuentes de su actual equipo en Cs, era en ella una trabajadora rasa , sin responsabilidades de dirección. Dejó la empresa tras fichar por Ciudadanos en Cataluña. Informaciones periodísticas afirman que pidió una excedencia en esta firma que aún mantiene. La firma se dedica al asesoramiento a instituciones públicas. Según su página web, trabaja para el Ayuntamiento de Córdoba desde el año 2016, con el anterior gobierno municipal, colaborando en la redacción de los informes del Consejo Social de la Ciudad , por ejemplo, en el análisis de las ordenanzas fiscales .

La denuncia de IU y Podemos se sustancia en que se acuda a una empresa con sede en Barcelona, una multinacional, para un proyecto que, de ser necesario, se podría realizar con empresas locales por el simple método de invitarlas en exclusiva a participar en el contrato menor. García aseguró que el contrato con la empresa era una forma « de hacer méritos » de políticos cordobeses de Ciudadanos para congraciarse con sus dirección nacional.

El portavoz de IU aseguró que toda la información obtenida de este expediente ha sido por fuentes no oficiales . De hecho, manifestó que la RPT no se ha llegado a realizar porque algunos trabajadores ni siquiera han cumplimentado el formulario que se les entregó para que explicaran cuáles eran las tareas diarias que desarrollaban.

La primera teniente de alcalde negó cualquier trato de favor y aseguró que el contrato menor se adjudicó por motivos estrictamente técnicos. Albás dijo que se invitaron a doce empresas al procedimiento para garantizar la competencia. Cuatro fueron los que comunicaron que estaban interesadas y que el encargo se realizó por la solvencia presentada. La presidente del Imtur aseguró que lo único que se ha hecho es sacar el trabajo adelante y recordó a Pedro García que él mismo firmó no pocos contratos menores durante su mandato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación