MUNICIPAL
La oposición reclama el uso de Protocolo, Prensa, Policía Local y coches del Ayuntamiento de Córdoba
PSOE, IU, Podemos y VOX solitan poder utilizar los servicios de Protocolo, Policía Local, Registro General o acceso a vehículos municipales
![Portavoces de los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/12/s/oposicion-protocolo-cordoba-kILE--1248x698@abc.jpeg)
Los grupos políticos municipales de la oposición han rubricado de manera conjunta y sin mediar discusión alguna una petición al secretario del Pleno del Ayuntamiento para solicitarle que resuelva sobre la utilización de distintos recursos municipales a los que tienen derecho por su condición de capitular en el Consistorio; dicho de otra manera, que los concejales de PSOE, IU, Podemos y VOX quieren hacer uso de medios como el gabinete de prensa, la Policía Local, información del Registro General o acceder a vehículos municipales.
El secretario ha emitido un informe jurídico al que no le falta un perejil y desgrana punto por punto, el contenido de la reclamación. Atención, spoiler: el funcionario municipal entiende y estima que a todos y cada uno de los concejales/as integrados en sus respectivos grupos políticos y que conforman la oposición «también les corresponde indubitadamente el uso, disposición y utilización de los precitados recursos municipales (humanos, materiales, económicos y logísticos)».
El secretario del Pleno apunta que la oposición podrá usar esos recursos siempre y cuando no los necesiten los ediles con resposabilidades de gobierno
Eso sí, hay un pero: los capitulares de PSOE, IU, Podemos y VOX podrán acceder a dichos recursos «con prevalencia, en todo caso, de la disposición, utilización y uso preferente y con carácter principal por parte de la Alcaldía y concejales con tareas y responsabilidades de gobierno».
Así pues, ¿en qué circunstancias podrán disponer los miembros de la oposición de la información contenida en el Registro General de documentos del Ayuntamiento? Como pauta general, el secretario establece que no se les ponga ningún impedimento a los referidos grupos políticos municipales y por tanto se les autorice, «procurando que no se colapse el Servicio y la Oficina de Atención Ciudadana».
Y es que, según abunda la resolución del secretario del Pleno, «todos los miembros de la Corporación tienen derecho a obtener del alcalde, presidente del Pleno o de sus comisiones cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su funcioón». Si no se da respuesta a la petición de acceso a las informaciones en el plazo de cinco días , se entenderá concedida por silencio administrativo .
Eso sí, el secretario pide a los miembros de la oposición que sean consecuentes con la realidad: el derecho al examen de documentación y obtención de copias «no puede ni debe» obstaculizar la actividad diaria de la Administración. En otras palabras, que no se puede abusar a la hora de pedir copias y paralizar de este modo la actividad municipal.
Y, ojo, si se incumple la obligación de facilitar la correspondiente información administrativa por parte de la Corporación a miembros de la oposición que lo hubieran solicitado en tiempo y forma, el asunto podría dar lugar a la exigencia de la preceptiva responsabilidad administrativa a nte los juzgados y tribunales de las jurisdición Penal.
Facilitar el aparcamiento
¿Y qué sucede con el resto de recursos y servicios municipales que ha pedido podr usar la oposición? PSOE, IU, VOX y Podemos podrán utilizar esos medios, pero siguiendo una serie de criterios. En primer lugar, será el concejal delegado de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Torrico , el que tendrá que adoptar las decisiones y resoluciones oportunas, y contactar con los servicios requeridos (gabinete de prensa, Policía Local, protocolo, Registro General o comprobar la disponibilidad de los vehículos oficiales) pra comprobar su disponibilidad.
En cualquier caso, según dice el secretario, el edil de Presidencia «procurará que las peticiones sean resueltas favorablemente , siempre que ello no vaya en detrimento del normal funcionamiento del respectivo servicio, ni vaya en perjuicio del equipo de Gobierno municipal, la Alcaldía Presidencia y sus concejales delegados».
La cuestión que cierra la resolución del secretario y que seguro ha sido más que bien recibida por los concejales de la oposición, se refiere a facilitar el estacionamiento de todos los ediles cerca del Ayuntamiento y de otras dependencias municipales. Para ello, el funcionario propone que se utilicen espacios, solares e instalaciones municipales; se contraten para la cesión o arrendamientos de espacio, solares y plazas de garaje provados; o bien se concerte un abono con el servicio de taxis para facilitar el desplazamiento de los ediles. O bien se reserven estacionamientos cerca de la calle Capitulares para que los concejales puedan aparcar, sin encontrarse una multa en el parabrisas.