3ª SEMIFINAL

Y llegó la Cabalgata de Reyes... ¡en Carnaval!

El Gran Teatro colgó anoche el cartel de completo con cinco chirigotas, dos comparsa y un cuarteto

«La chirigota más esperada » en un momento de su actuación E. S.

« Ya vienen los Reyes Magos , ya vienen los Reyes Magos, caminito de Belén» sonó -por fin- ayer, el último día de enero, a la vez que «La chirigota más esperada» de Villarrasa (Huelva) arrojaba caramelos, balones de goma y como no podía ser de otra forma, papelillos de Carnaval. El Gran Teatro vivió una tercera función del XXXIV Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas donde la chirigota fue «la reina».

«Las que trabajan en el infierno» , conductoras de autobuses quemados - por qué será-, abrieron la sesión que ayer colgó el cartel de «Completo» con un pasodoble muy crítico en el que cantaron que «ya es hora de llamar a cada cosa por su nombre» porque «el que mata es asesino, pero a ver cómo llamamos al que vende bombas, porque también es culpable». Probablemente la letra mejor tratada del drama de los refugiados sirios .

El ímpetu de la fuerza de voces de «Los Restauradores» marbellíes, que interpretan a unos elegantes artífices, creadores, se tornó en un conmovedor primer pasodoble para en el segundo, agradecer al Carnaval de Córdoba por «hacer que el forastero se sienta en su casa».

Chirigota cordobesa

En tercer lugar llegó única chirigota que ha logrado reunir a dos pregoneros: Antonio Cobos «El comisario» y Pepe Martínez . «Tú te fuiste pa la tumba» son las viudas de los socios del Córdoba C.F. del año pasado, cuando Manuel murió el día que el Barça goleó 8 a cero al equipo. Como se cuenta que escribió un periodista del New York Times sobre Lola Flores, estos veteranos puede que no canten ni bailen, pero gustan y mucho, porqu e sobre las tablas hay pasión por el tres por cuatro y una vida entera como chirigoteros y se evidenció en los dos homenajes en forma de pasodoble que cantaron.

Los simpáticos mecánicos con sombrero de pirata y loro al hombro de «Los trápalas» representaron en una cuarteta del popurrí los avatares de un taller donde «si en la factura va de listillo, le cobramos 100 eurillos». Como para fiarse de ellos.

El cuarteto de Pepón y su hijo , «El Nervios» y «El Tomate» , «No hay que ser cabrón» , en la parodia intentan convencer al presidente de este jurado a cuatro para que se presente a alcalde animándole con que hacer mítines «no puede ser muy difícil si lo hace hasta Rajoy». En los cuplés le dieron pero bien a dos presentadores de televisión locales.

Los t aberneros de Cañete de las Torres de «Esto está perdío» traen un tipo que recuerda a aquellos «enteraos» del Selu en la interpretación de un señor a lo Mauricio Colmenero de «viva el vino y ... los calzoncillos hasta la rodilla». «Viva el vino, pero si es de Montilla«, cantaron. Un dura crítica al Obispo de Córdoba y un emotivo relato sobre el alzhéimer centraron sus pasodobles para dar paso a unos cuplés muy al tipo donde cantaron que «sólo mantiene viva la nación Carlos Herrera , un señorito español» y «sólo faltaría que se fuese de alcalde Nieto y una mujer llegara a la alcaldía».

La elegante comparsa «Filigrana» destacó por los punteos de la guitarra al inicio de los pasodobles, en uno de los cuales se dejaron la voz en un alegato precioso al carpe diem; «que la vida son dos días y entre penas y alegrías yo prefiero disfrutar». Pero fue tras ella cuando llegó el plato fuerte de la noche.

Lo mejor de la noche

«La chirigota más esperada» es todo un espectáculo visual y musical. Abren telón con la cabalgata del rey Melchor, tirando caramelos con una presentación muy animada , cantando eso de «ya vienen los Reyes Magos» a bombo y caja. Pitos y «visca el Barça, el Piqué y la Shakira». Cantan sobre el conflicto catalán . «Si te vas deja aquí a tantos andaluces que su vida metieron en las maletas y han levantado piedra a piedra la que ahora es tu tierra».

Los cuplés fueron muy divertidos , pero de lo mejor del repertorio, el popurrí que puso en pie a todo el teatro con ritmos muy movidos y cuartetas de las que hacen reír de verdad como la dedicada a esas abuelas que ponen los paraguas bocabajo en la cabalgata para coger más caramelos. Un buen cierre para una noche de domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación