Universidad

La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento mejoran el inglés de 172 trabajadores del sector turístico

Policías, guías, comerciantes, taxitas o camareros, entre los alumnos del programa 'Prolinguatur'

Eulalio Fernández, Isabel Albás y Julieta Mérida ABC

R. A.

Un grupo de 172 trabajadores relacionados con el sector turístico de Córdoba han recibido formación cien por cien bonificada en lengua extranjera gracias al programa Prolinguatur , que se desarrolla en el marco de un convenio específico entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) .

Los resultados de esta primera edición han sido presentados en la mañana de este martes, 6 de abril de 2021, en rueda de prensa por l a vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, Julieta Mérida García ; la presidenta del Instituto Municipal de Turismo (Imtur), Isabel Albás Vives; y el director de la Cátedra ‘Córdoba Ciudad Mundo’, el profesor Eulalio Fernández Sánchez.

La vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente ha destacado que este programa responde a «nuestra obligación de mirar a nuestro entorno y dar respuesta a las necesidades de formación que los profesionales nos demandan».

Isabel Albás, por su parte, ha indicado que con Prolinguatur se pretende la excelencia en la atención turística , porque además «es el momento de formarnos profesionalmente para cuando vuelvan los turistas». Eulalio Fernández , responsable del proyecto, ha subrayado el alto grado de satisfacción de los participantes , así como la labor profesional del profesorado de UCOidiomas .

Prolinguatur consta de dos líneas formativas: una generalista en competencias lingüísticas instrumentales en inglés desde el nivel A1 al B2 , que se ha impartido tanto en modalidad presencial como online y en la que han participado 119 alumnos; y otra específica en la adquisición de competencias lingüísticas adaptadas el turismo, que se estructura en nivel básico, medio y avanzado, y que ha contado con la participación de 53 alumnos. Los cursos más populares han sido los de inglés instrumental nivel B2 , con 44 alumnos, seguido del inglés instrumental B1 con 38 estudiantes.

Por sectores profesionales

Un 27% de los alumnos pertenece a los cuerpos de seguridad , seguido por i ntérpretes del patrimonio y guías , con un 26%; sector de los transportes ( bus y taxi ), con un 18% de alumnado ; hostelería , 10%, agencias de viajes , 8%, otros colectivos incluidos en el conv enio , 7%; y comercio , 4%.

La totalidad de los alumnos han sido dados de alta en el sistema de usuarios la Universidad de Córdoba para así poder acceder a la plataforma Moodle . El 35% de las clases han sido presenciales, el 55% en modalidad no presencial –online síncrona, y el 10% en formato online asíncrono.

El programa Prolinguatur es una iniciativa de la Cátedra ‘Córdoba Ciudad Mundo’ y está destinado tanto a empleados de los servicios públicos ( Aucorsa , policía , taxis , etc.) que están en interacción con los turistas , como a profesionales del sector que quieran formarse o reforzar sus habilidades lingüísticas aplicadas al turismo (hostelería y restauración, guías e intérpretes, agencias de viajes, comercio, transporte, personal de museos y centros de interpretación y servicios de vigilancia y seguridad).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación