DATOS DEL AYUNTAMIENTO
Sur y Fuensanta tienen en Córdoba lista de espera en Servicios Sociales de más de 95 días
A fecha de junio, según datos del Ayuntamiento, son las zonas con más demora de la capital
Las listas de espera en los centros municipales de Servicios Sociales siguen siendo un problema que muestra toda su crudeza en los que abarcan el Sur y el Sureste ( Fuensanta ) de la ciudad. En ellos, la espera media , a fecha de junio, supera los 95 días , según datos que ofrece el propio Ayuntamiento en su web.
El centro Sureste de la capital encabeza este negativo ranking con 115 días de espera media para ser atendidos por los Servicios Sociales municipales. Estas instalaciones tienen su sede en el barrio de Fuensanta, pero también atiende a los vecinos de El Arenal, Santuario, Cañero o Fidiana. En 2018, cuando el problema de las listas de espera repuntó considerablemente, el área Sureste acabó ese ejercicio como una de las tres en las que la lista de espera superaba los 100 días de espera.
Baste recordar, por ejemplo, que el Instituto Nacional de Estadística ( INE ) situó en su último informe Urban Audit , con datos de 2016, a Fuensanta (incluye Santuario) como el cuarto barrio más pobre de la capital, con una renta media anual por hogar de 20.581 euros, cuando la de la ciudad de Córdoba se situaba en 27.833, con lo que sólo le daba para colocarse en la parte trasera de la lista nacional de capitales de la provincia. Los enclaves del Sureste ejemplifican la dificultad de bastiones de la clase obrera para recuperarse tras el brutal castigo sufrido con la crisis.
El segundo centro de Servicios Sociales en el que, a fecha del pasado mes, más tiempo hay que esperar para ser atendido es el Sur , con 98 días de media. Este equipamiento da cobertura a Barrio Guadalquivir, Sector Sur, Fray Albino, Campo de la Verdad y Miraflores. Los enclaves situados al otro lado del río presentan un problema crónico de desarrollo y lógicamente aportan una importante bolsa de población que necesita acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Dicha necesidad surge de datos tan demoledores como que el Sur cuenta con dos de los barrios más pobres de España —en este caso, el INE utiliza el indicador de la renta media por habitante—. Entre los quince con peor situación económica en toda la nación, se encuentran Sector Sur y Guadalquivir, undécimo y sexto, respectivamente. A su vez, aunque tomando el parámetro de la renta media por hogar, son, por ese orden, los dos barrios más pobres de Córdoba: Sector Sur (17.937 euros) y Guadalquivir (18.348).
A distancia está ya el tercer centro en el que la cifra de días de espera es mayor: se trata del de Poniente Sur (cubre a Ciudad Jardín o Parque Cruz Conde), donde la espera está en una ratio de 45 días. Le sigue muy de cerca el de Periurbano Oeste (42), que cubre Villarrubia, El Higuerón y Trassierra.
Completan la lista los centros Norte (38 jornadas hay que aguardar para ser atendidos); Centro (21); Periferia Este, conformado por Cerro Muriano, Alcolea y Santa Cruz, (20); Levante (13) y Poniente Norte, que cubre Parque Azahara, Electromecánicas, Palmeras, Miralbaida y San Rafael de la Albaida, (2). Pese a contar con Palmeras , uno de los barrios más deprimidos socioeconómicamente, se encuentra a la cola en esta materia, y no es la primera vez que le sucede. Hay que indicar que los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento no incluyen al centro Noroeste, que da servicio a Moreras, otro de los enclaves más castigados de Córdoba. Sin ese dato, la media en la capital estaría en 44 días.