PRETÉRITO IMPERFECTO
¿Y Córdoba, para cuándo...?
El INE acaba de situar a la ciudad como la capital española con más paro
El balance «triunfal» del PSOE sobre sus tres años al frente del Ayuntamiento de Córdoba quedó ayer dinamitado por el Instituto Nacional de Estadística que sitúa a Córdoba como la capital española con más paro (33,2%) y la segunda ciudad de más de 20.000 habitantes con la tasa de desempleo más elevada.
El dato se suma a una amalgama de variables negativas ofrecidas por el «Urban Audit Habitat» . Siguiente dosis de «triunfalismo»: tres de los quince distritos más pobres del país están aquí. Se trata del Distrito Sur, Guadalquivir y Azahara-Palmeras .
Ante semejante ejercicio de realidad, cabe preguntarse si tocará algún día en la agenda de la alcaldesa Isabel Ambrosio -entregada en su labor como presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como puede comprobarse en la imagen de arriba- colocar esta disyuntiva en primer lugar.
Hablamos de tres distritos donde su gobierno ha prometido por activa y pasiva actuar con planes, comisiones, equipamientos, proyectos... que ya forman parte de una larga lista de incumplimientos.
Un plan integral para Palmeras, otro en cartera previa comisión marca de la casa para el Sector Sur -donde además se acumulan los proyectos baldíos- y el barrio del Guadalquivir, marcado por las andanzas de la Fundación Guadalquivir Futuro y el caso de las mordidas a contratos de parados. Una fundación afín al PSOE cordobés con uno de sus responsables integrado en las listas de Ambrosio a las pasadas elecciones municipales.
La realidad supera cualquier ejercicio de política ficción. La realidad es un enorme bloqueo en la Gerencia de Urbanismo , falta de respuestas ante los intereses inversores, nula gestión municipal e inflación de gestos y debates estériles e ideológicos, así como iniciativas faraónicas de dudoso resultado y que arrastran sombras (Ríomundi, el penúltimo caso, como denunció ayer el PP).