PREVIA
La XXXIII Media Maratón de Córdoba, cita ineludible del fin de semana
La prueba se celebra este domingo a partir de las 10.00 horas por las calles de la ciudad
Este domingo se celebra la XXXIII Media Maratón de Córdoba , una cita ineludible dentro del calendario andaluz de atletismo y la auténtica «carrera reina» del Circuito Provincial de Carreras Populares de la provincia. La prueba, cuyo horario de salida está fijado para las 10.00 horas desde Conde de Vallellano , tendrá un recorrido homologado por la Federación Española de 21,097 kilómetros y contará con 8.300 participantes, 300 más que la pasada edición disputada en 2016.
La ruta dispuesta cruzará de norte a sur y de este a oeste la capital. La elección de Conde de Vallellano como enclave de inicio facilita la ubicación de los cuatro cajones de salida debido a la anchura de la propia avenida. Durante el primer kilómetro se recorrerá el Puente de San Rafael hasta los alrededores del estadio El Arcángel. El Paseo de la Ribera cobrará su especial protagonismo en el arranque de la prueba antes de que la zona este de Córdoba tome el relevo. Ahí aparecerán las largas avenidas de Virgen del Mar, en La Fuensanta, o Carlos III como anticipo a las cuestas que harán acto de presencia en la Avenida Agrupación y Ollerías respectivamente.
El ecuador de la matinal de domingo conducirá a los «runners» hacia el centro de Córdoba . Se espera que una gran cantidad de aficionados inunden principales calles como Cruz Conde, Gondomar, Concepción o la propia Plaza de Las Tendillas y despidan a los protagonistas en La Victoria, Cervantes y Gran Capitán antes de afrontar una de las partes más duras de la carrera: la subida por El Brillante . La mente y las piernas flaquearán a estas alturas, aunque superar dicha barrera del kilómetro 15 ofrecerá una motivación extra. La unión en bajada hacia el oeste por Arroyo del Moro ya dirigirá hacia el final de la prueba que se cerrará en la Puerta del Puente con la Mezquita-Catedral de fondo.
Sobre los corredores, un número superior a la mitad de inscritos llegarán desde fuera de Córdoba. En concreto, 4.218 personas decidieron apuntarse a este acontecimiento deportivo y social que año tras año gana adeptos en el mundo del «running». Hay atletas de 44 de las 52 provincias españolas, 69 corredores extranjeros representando a 16 nacionalidades distintas y hasta 108 clubes en liza . De hecho, la elevada cifra de visitantes se dejará notar en los hoteles de la ciudad coincidiendo con una temporada no catalogada como «alta». En cuanto al reparto de género, el papel de la mujer continúa en ascenso con la presencia de 1.318 féminas , es decir, el 15,61% de la cantidad total.
Todos los apuntados contarán duchas y baños en las pista de El Fontanar , vestuarios frente al Alcázar de los Reyes Cristianos , servicio de fisioterapia en la línea de meta y avituallamientos cada 5 kilómetros. Además, estuvieron la famosa «Cena de la Pasta» y la Feria del Corredor en las jornadas previas. En cuanto a los premios, los primeros 15 clasificados de cada categoría obtendrán recompensa económica. Los ganadores se llevarán 500 euros, 350 los segundos clasificados y 250 aquellos que terminen en tercera posición.
El tiempo finalmente será un aliado para este 2017, ya que no está prevista la lluvia como ocurriera hace un año según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) . Solo el viento podría incomodar y dar una mayor sensación de frío a una de las citas deportivas más esperadas.