Empresas

Ximenez Group, empresa de Córdoba, aumenta su presencia en ciudades fuera del país esta Navidad

La empresa de Puente Genil logra mantener el número de ciudades españolas en las que instalará el alumbrado

Furgonetas de Ximenez Group en Las Tendillas este año ABC

Alberto Gómez

Esta semana se dio a conocer que Ximenez Iluminación , filial de la firma pontanesa Ximenez Group , había anunciado la reincorporación del 100% de su plantilla tras el Expediente de Regulación Temporal de Empleo por causa de fuerza mayor aplicado tras la cancelación de ferias y festividades populares, celebraciones en las que la compañía asienta buena parte de sus trabajos de iluminación decorativa durante el año. De esta forma, se ponía el punto final a la reincorporación progresiva que ha realizado la compañía de todo el personal desde el mes de julio.

Desde entonces, los esfuerzos de Ximenez Iuminación se han centrado en la campaña de Navidad , que se adelantó este año algunas semanas para enfocarla desde el punto de vista de las recomendaciones sanitarias por la pandemia derivada del coronavirus. De esta manera, en agosto, comenzaron a verse imágenes de los operarios de Ximenez en algunas ciudades de España como Vigo o Málaga con las preinstalaciones o la supervisión del cableado de las principales calles de estas ciudades que centran su campaña navideña en la iluminación.

Por ese motivo, Ximenez Group mantiene este 2020 el número de ciudades en las que trabaja e incluso ha logrado aumentar el número de clientes fuera del país para estar presente en más de 600 ciudades y 45 países de los cinco continentes para cubrir necesidades muy específicas y prestar un servicio integral desde el diseño hasta la instalación del proyecto en sí pasando por la fabricación y distribución. El trabajo ha sido arduo en la compañía para contribuir a que ciudades y marcas sigan generando un valor en su entorno en el sentido de la riqueza y empleo porque para algunas ciudades, la iluminación decorativa de Navidad es un motor muy importante en sectores como el turismo y comercio, que han sido castigados duramente por la pandemia.

La adaptación para cumplir al 100% con la seguridad de los ciudadanos que acudan a ver la iluminación navideña ha sido compleja. Por ejemplo, en Málaga se mantendrá la estructura de iluminación en la calle Larios pero se suprimirán los espectáculos con horarios concretos para evitar aglomeraciones en determinados momentos. En Puente Genil, se suprimirá el espectáculo de luz y sonido en El Romeral y por el contrario se optará por una iluminación más distribuida por el resto de la localidad. En otros proyectos importantes en países tan influyentes como Qatar o Estados Unidos se ha trabajado concienzudamente en la adaptación de grandes figuras transitables (bolas de navidad, muñecos de nieve, árboles gigantes) que se seguirán instalando pero implementándose mamparas de seguridad y modelos de señalización de entrada y salida de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación