Programación Gran Teatro Córdoba |

«West Side Story» y el «Romancero Gitano» de Nuria Espert brillan en la primavera teatral de Córdoba

Los Cantores de Híspalis y la Orquesta de Córdoba ponen música al Gran Teatro en abril

Un momento de la representación del musical de «West Side Story» Som Produce

Irene Contreras

El exitoso musical de Broadway « West Side Story » y la versión del « Romancero Gitano » de Federico García Lorca con Nuria Espert se presentan como los platos fuertes de la programación escénica del Gran Teatro de Córdoba en abril. La primavera llegará también con una fuerte apuesta por la música con conciertos de la Orquesta de Córdoba y el espectáculo «Cristo, pasión y esperanza» de Pascual González y los Cantores de Híspalis .

« West Side Story », la obra inspirada en la historia de Romeo y Julieta, que cosechó éxitos en la meca de los musicales y triunfó luego en el cine con Natalie Wood en el papel principal, llega al Gran Teatro de Córdoba con una potente puesta en escena y música en directo del 23 al 26 de abril en siete sesiones y un precio de entrada que oscila entre los 25 y los 65 euros.

Por su parte, Nuria Espert vuelve a Córdoba bajo la dirección de Lluis Pasqual y bajo el influjo de la pasión lorquiana con un espectáculo creado específicamente para la actriz. Los versos del poeta se combinan con los recuerdos de la vida de Espert, de sus interpretaciones y las de grandes protagonistas lorquianas como Mariana Pineda o la madre de «Bodas de sangre». Será el 18 de abril en el Gran Teatro de Córdoba (10 a 24 euros).

Antes de eso, la Compañía Daniel Abreu presentará «La desnudez» en el Teatro Góngora, el viernes 17 de abril a las 20.30 horas. El segundo teatro de la ciudad acogerá además a lo largo del mes de marzo obras de un formato menor como «El parecido», de Máximo Ortega (25 de marzo, 20.30), «Túnel 56», de Juan Castilla (26 de marzo, 20.30 horas) y la versión de «El caballero de olmedo» de Teatro Par (27 de marzo, 20.30 horas). Todas ellas se enmarcan en el ciclo «Hecho en Córdoba» programado por el Imae.

Música: religión, orquesta y carnaval

El mes de abril arrancará con música. En concreto, con música religiosa y de manos de Pascual González y los Cantores de Híspalis . El espectáculo « Cristo, pasión y esperanza » recala en el Gran Teatro los días 3 y 4 de abril a las 21.00 horas (14 a 40 euros) para narrar «la historia de Jesucristo como nunca te la han cantado». La obra, de nuevo cuño, se lanza a reinterpretar diferentes géneros musicales y escénicos consagrados y pertenecientes al árbol clásico de la Música y del Teatro Religioso.

Los días 16 y 17 de abril toma el relevo la Orquesta de Córdoba con su octavo concierto de abono, un homenaje a Beethoven en su 250 anviersario. También serán los encargados de cerrar el mes en el Gran Teatro con «Tres joyas, tres maestros», el día 30 de abril, un concierto de abono para el que contarán con Lucas Macías Navarro como director invitado y oboe. Antes de eso, el 19 de abril, pasarán por el Teatro Góngora para ofrecer el concierto familiar « El hombre de la batuta », con obras de Bach, Beethoveen o Strauss pensadas para encender en los más pequeños la pasión por la música.

Por último, el 25 de abril el Teatro de la Axerquía reabrirá sus puertas para acoger el Festival Carnavalesco de la primavera de Córdoba, organizado por la Asociación Carnavalesca y cuyo programa aún está pendiente de conocerse. Será a las 20.00 horas y las entradas ya están a la venta con un precio de entre 22 y 36 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación