EMPRENDEDORES
Wendu, una camiseta mágica «made in» Córdoba
Un joven cordobés y otro jiennense crean una prenda que regula la temperatura a través del móvil
¿Quién no ha usado alguna vez, en invierno, el viejo truco de colocar por unos segundos la camiseta sobre la estufa antes de ponérsela? Con el innovador producto que han diseñado dos jóvenes de Córdoba y Jaén, David Requena y Francisco Javier Navas , ya no hará falta recurrir a esas artimañas. « Wendu » es el nombre que recibe la camiseta que se ajusta a los cambios de temperatura y calienta o enfría el cuerpo según las órdenes que el usuario envíe desde su teléfono móvil.
El proyecto se inició hace unos tres años fruto de las inquietudes de Requena, ingeniero electrónico , empezó a hacer pruebas con unos componentes electrónicos que provocan cambios de temperatura cuando la corriente circula por ellos. Su compañero de trabajo, ingeniero químico , se unió a la iniciativa aportando su conocimiento en el ámbito de los materiales. De ahí nació el tejido del que está hecha la camiseta Wendu, fabricada a partir de lycra y plata, que permite variar la temperatura desde 15 a 35 grados en cuestión de minutos.
Ahora, el proyecto está en fase de búsqueda de financiación a través de la plataforma Kickstarter , un sistema internacional de crowdfunding que, más que mecenas, busca compradores directos por antelación. En sólo cinco días de andadura, la campaña ya ha recaudado 23.600 euros , de los cuales al menos el 80 por ciento procede del extranjero, principalmente Estados Unidos y Japón . La cifra que se marcan como objetivo para poder echar a andar el proyecto con todas las garantías es de 100.000 euros.
Requena asegura que la intención de ambos es instalar la empresa en Córdoba . Aunque no descartan recurrir a ayudas públicas para emprendedores, eligieron empezar en Kickstarter por su capacidad de promoción internacional y como prueba de fuego para saber si el producto realmente encontraría compradores. A tenor de los primeros datos de la campaña, la respuesta parece ser afirmativa. Sus previsiones son poder enviar las primeras camisetas a sus compradores en el mes de febrero , una vez finalizada la campaña.
Esta « camiseta mágica », como la definen en tono jocoso sus creadores, no tiene un uso concreto. Una prenda que permite regular la temperatura puede resultar muy útil para los deportes extremos , pero también han identificado sectores en los que un producto como este cumpliría una función esencial. Por ejemplo, en el campo de la rehabilitación médica (la camiseta permite regular sólo la temperatura en la zona de la espalda) o para su uso por parte de bomberos, policías o militares. De hecho, Requena afirma que ya cuentan con un socio en Estados Unidos que pretende «vender» el producto al Gobierno americano . Sin embargo, su intención es que se comercialice además como una prenda para la vida cotidiana. Más adelante, asegura, se servirán de la misma técnica para fabricar con ella pantalones... e incluso ropa interior .