RECOMENDACIONES
¿Vuelves a casa en coche? Consejos para la «Operación Retorno» de las vacaciones
La DGT prevé unos 86.500 desplazamientos en Córdoba durante este fin de semana
Finalizan las vacaciones de agosto y este fin de semana será el último para muchos cordobeses que retornarán a la provincia. La Dirección General de Trafico (DGT) prevé unos 86.500 desplazamientos por carretera en la provincia de Córdoba, concentrádos, principalmente, en la A-4 . Por ello, ha activado el protocolo para la «Operación Retorno», que comienza a las 15.00 horas y acaba a las 24.00 del domingo.
¿Cuáles son las recomendaciones de Tráfico para una vuelta tranquila y sin incidentes ?
· Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. La aplicación gratuita DGT, las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de la incidencias que puedan existir.
· Realizar descansos cada dos horas , la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
· No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.
· Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
· Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad , tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.
· Especial atención a las motos , son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias. Prudencia a los motoristas.
Si se va a circular por carreteras convencionales :
- Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas. Tráfico ha creado la aplicación Comobity, una app que permite a los conductores conocer la presencia de ciclistas y peatones para evitar atropellos y ayudar a todos los usuarios de la vía a tener una movilidad más segura.
- Consultar en la web los tramos de vías convencionales más peligrosas para evitarlos o extremar la precaución si se tiene que transitar por ellos.
- Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…).