Urbanismo
Vuelven las parcelaciones ilegales incipientes en Córdoba: paralizan una junto al Rosal del Rubio
Hace más de 15 años que no se producía una intervención de esta índole tras las expectativas que abrió el nuevo PGOU
Vuelven las parcelaciones incipientes a Córdoba . La Gerencia de Urbanismo ha abierto expediente de disciplina urbanística contra las primeras obras de rotulación de caminos y división del terreno para crear un asentamiento entre El Rosal del Rubio y el Cortijo del Rubio en el camino denominadoRosa Kalinka, en la parte de la Vega. Así se desprende del anuncio que se ha hecho público en el organismo municipal en el que se adoptan medidas cautelares como la paralización de las obras y la orden de reposición de la legalidad.
Entre 2000 y 2003 se produjo un estallido de este tipo de asentamientos irregulares que provocó un serio choque entre la Gerencia de Urbanismo, entonces preidida por el socialista José Mellado , y los propios parcelistas que se toparon con la acción de la Policía Local. Fueron varios los intentos abortados en Levante y la Vega con precintos, vallas y apertura de expedientes de disciplina urbanística.
El Plan General de Ordenación Urbana de Córdoba se aprobó en 2011 y arbitró una especie de «amnistía» para ocho grupos de parcelaciones con miles de viviendas cuyos suelos pasaron de ser no urbanizables a poder regularizarse como urbanizable. A la par, el fenómeno de crear nuevos asentamientos se multiplicó al albur de esta entrada masiva a la legalidad, pero desde la Gerencia de Urbanismo se redoblaron esfuerzos y se creó una unidad específica para combatir esta situación.
Transcurridos los años, las parcelaciones llamadas incipientes se quedaron en eso sin que llegaran a consolidarse . El debate se trasladaba a la dotación de servicios para las regularizables, cuyos trámites para hallar la licencia evitada se topaban esta vez con la crisis económica. Los planes regulatorios eran muy costosos para los propietarios de estas viviendas y la recesión pinchó la burbuja de un negocio floreciente en el que muchas empresas y entidades bancarias habían puesto el foco.
En los últimos tiempos, el acuerdo de todos los partidos políticos para dotar de servicios básicos a las parcelaciones irregulares exentas del velo normativo de zonas de interés, inundables o patrimoniales ( Sierra, río y Medina Azahara o el Aeropuerto de Córdoba) ha ido generando nueva normativa para lograr anticipar estos suministros básicos hasta que se complete la obtención de todos los permisos.
En este contexto regrsa un fenómeno que llenó páginas de periódico en Córdoba, una de las ciudades andaluzas con el término municipal más grande y donde el parcelismo tiene muchísimo radio de acción. El expediente abierto ahora por la Gerencia de Urbanismo da un mes para un recurso de reposición al supuesto promotor de la parcelación incipiente y dos para acudir a la vía de los tribunas ordinarios.
Noticias relacionadas
- Instan a los parcelistas de Córdoba a recurrir el pago del IBI si tiene carácter urbano
- Urbanismo consulta qué hacer en Córdoba con el decreto de parcelaciones
- Urbanismo anuncia mano dura con las parcelas inundables y servicios en la Sierra de Córdoba
- La Junta anuncia un plan para regularizar 300.000 viviendas alegales en Andalucía