URBANISMO

Los hosteleros plantarán mañana de nuevo a la mesa de veladores

Tras meses de parón y polémica, Urbanismo convoca mañana al órgano negociador

Terrazas en la vía pública, en Córdoba ABC

R. AGUILAR / I. CONTRERAS

Nueva oportunidad frustrada para el consenso. La mesa de veladores se volverá a reunir mañana 10 de enero después de tres meses de silencio . En octubre, los representantes del sector del comercio ( Córdoba Apetece, Hostecor y Comercio Córdoba ) decidieron abandonar este foro de diálogo por considerar que la postura de la Gerencia de Urbanismo y de los vecinos había llegado a límites de persecución. Ahora, la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara quiere ejercer de mediadora en el conflicto y llama al entendimiento. En un comunicado, mostró su deseo de que a la reunión acudan «todos sus integrantes», dejando «intereses sectoriales» a un lado.

Los hosteleros entienden que «no ha cambiado la situación que motivó su salida de la mesa de veladores», por lo que no tienen previsto atender la convocatoria prevista para este martes, tal y como han señalado en una nota de prensa remitida a este periódico este lunes. Córdoba Apetece, Hostecor y Comercio Córdoba consideran que «el desarrollo de una reunión con la denominación de mesa de veladores sin la presencia de estas entidades no es más que una usurpación de la misma, ya que esta convocatoria carece del carácter de foro de diálogo al que se le dotó con su constitución entre todas las partes implicadas en el asunto».

Creen que la federación vecnal tampoco está favoreciendo al «entendimiento» deseado al mostrarse como «adalides de un cumplimiento estricto de las ordenanzas municipales , que nadie tiene interés en incumplir». Las críticas se basan en que el mensaje aparentemente cordial de Al-Zahara no estaba exento de firmeza: en él, los vecinos avisan de que seguirán manteniendo el criterio de «llevar al último extremo» el cumplimiento de la ordenanza que regula la instalación de terrazas en la vía pública.

Polémicas declaraciones

Por su parte, a juicio de los hosteleros, el gobierno municipal debe «buscar fórmulas para reactivar el funcionamiento adecuado» de una mesa de veladores que no tendrá sentido sin la presencia de los representantes de la hostelería. Ese extremo lo conoce bien el primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, Pedro García , que desde el primer momento ha pedido a las asociaciones de comerciantes y hosteleros que vuelvan a sentarse en la mesa de veladores para seguir avanzando hacia un entendimiento.

El conflicto se recrudeció después de unas declaraciones de Pedro García en el que anunciaba «contundencia» para quienes incumplieran las ordenanzas. Entonces, el presidente de Hostecor, Francisco de la Torre, pidió que se convocara la mesa de veladores y el presidente de Urbanismo no lo hizo. Comercio Córdoba, Hostecor y Córdoba Apetece criticaron «el interés municipal en anular» el funcionamiento de la mesa de veladores y acusaron al presidente de la Gerencia de Urbanismo de «menospreciar» al sector . Desde entonces el tono de García se ha relajado, pero con las posturas de vecinos y hosteleros claramente enfrentadas, la reunión que tendrá lugar mañana tiene pocos visos de llegar a buen puerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación