Cultura

Vuelven los 'Encuentros en el Teatro Cómico' de Córdoba con la presencia del tenor Pablo García-López

La Consejería de Cultura incluye una visita guiada del escultor Paco Luque a su muestra 'Área de descanso' o un taller de

dibujo infantil en las actividades del 28-F

El tenor Pablo García-López estará en el Teatro Cómico este jueves ABC

S.L.

La Junta de Andalucía ha programado para el mes de febrero en el Teatro Cómico actividades vinculadas con el 28 de febrero con protagonismo de artistas cordobeses y la historia de la provincia, tal y como ha explicado la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva , quien ha destacado las figuras del tenor internacional Pablo García-López , el escultor Paco Luque y los artistas y profesores José Luis Muñoz y Victoria Camuñas .

La primera actividad se celebrará el 10 de febrero a las 19.30 y consistirá en el arranque de una nueva edición de 'Encuentros en el Cómico' . En esta ocasión, según ha explicado la delegada, «contaremos con la presencia del tenor Pablo García-López». La idea de este ciclo es «homenajear a los principales artistas cordobeses y reflexionar sobre su carrera con el objetivo de que constituya una inspiración para las nuevas generaciones», añade Casanueva.

Este segundo ciclo de 'Encuentros' tendrá carácter mensual hasta el próximo mes de diciembre con la única excepción de los meses de julio y agosto. Esta iniciativa ya se celebró en 2021 con la presencia del pintor Juan Cantabrana, de la cantante Trinidad Montero 'La Trini' y del director de cine Gerardo Olivares

La Consejería de Cultura también ofrece una actividad para el público infantil con motivo del 28-F , ya que se ha programado un nuevo taller de pintura con los artistas y profesores Victoria Camuñas Taguas y José Luis Muñoz Luque, el jueves 19 de febrero , a las 11.30. En esta ocasión, se celebrará un taller dedicado al legado de la cultura ibera, de la que han aparecido importantes restos arqueológicos en los últimos años en Andalucía.

«Se trata de un testimonio importante de nuestra cultura y es fundamental difundirla entre los más pequeños de una forma atractiva y divertida», ha explicado la delegada. Las plazas del taller, destinado a alumnos de entre ocho y quince años , se podrán reservar a través del correo electrónico momentosdecordoba@gmail.com a partir del próximo lunes 14 de febrero enviando el nombre del niño o niña, su edad y un número de teléfono contacto.

Cultura retoma esta actividad, «cuyo objetivo es realizar de forma cíclica en este espacio», ha explicado Casanueva. El pasado mes de diciembre se impartió una sesión en homenaje al pintor Ginés Liébana en su centenario.

Visita guiada con Paco Luque

Igualmente, la delegada ha recordado que «como atractivo permanente en este mes, se mantiene abierta la exposición 'Área de descanso' de Paco Luque , que desde su inauguración el pasado mes de enero acumula ya cientos de visitas».

La muestra se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero y la Consejería de Cultura ha preparado una visita guiada con el artista , para el próximo el sábado 26 de febrero a las 12.00, con entrada libre hasta completar aforo, para los que quieran conocer más a fondo la obra y la forma de trabajo del escultor de Santaella.

Durante la misma, Paco Luque explicará su técnica y recorrerá la exposición junto a los visitantes comentando las claves de sus esculturas, grabados y dibujos. «Hablamos sin duda de un artista muy singular, de obra reconocible , y tenerlo con nosotros en un mes tan especial para Andalucía es un privilegio del que le estamos muy agradecidos», ha señalado Casanueva.

Durante su intervención, la delegada ha destacado que «febrero es un mes importante por la celebración del Día de Andalucía y el objetivo ha sido que el Teatro Cómico, una vez abierto al público y con programación regular sea un referente de la cultura en Córdoba».

Casanueva ha señalado que «con estas actividades el Teatro Cómico prosigue con su labor después de las inversiones realizadas durante esta legislatura y otras que están proyectadas para este año, como la instalación de un ascensor que eliminará el problema de accesibilidad de la segunda planta, que ya se encuentra adecuada para su incorporación como sala expositiva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación