Programación
Vuelve el teatro de verano a Córdoba con cuatro obras en el ciclo «Viana a escena»
El Palacio acoge la cita teatral los viernes y sábados del mes de julio
La oferta cultural veraniega de Córdoba continúa su periplo en un verano atípico en lo que a temperaturas se refiere. La Fundación Cajasur organiza una nueva edición del ciclo de teatro «Viana a Escena» , una cita ya tradicional en el mes de julio dentro de la programación teatral y que este año presenta nuevo cartel, según resaltó el director del Palacio de Viana , Leopoldo Izquierdo. El histórico Palacio vuelve a ser escenario de c uatro obras que se representarán los viernes y sábados de este mes .
Las dos primeras obras en salir a escena están a cargo de la compañía cordobesa La Vidriera Teatro . La actuación encargada de abrir el ciclo cultural es «Mi nombre es Dulcinea» de Andrés Molineri y cuya dramaturgia ha realizado Vicente Úbeda, director de La Vidriera. En ella se cuenta la historia de una mujer, Amparo, recluida en una residencia de psiquiatría que confunde realidad y ficción. En este proceso de pérdida de la razón, la mujer recuerda su niñez y a su padre leyéndole una página de El Quijote cada noche. Una historia por la que se obsesiona a tal nivel que asume el papel de Dulcinea y divaga entre su vida real y la que crea su imaginación. Un compañero de la residencia, por su parte, asumirá el papel de «caballero andante» y vivirá su propio amor imposible por Amparo. La obra deja ver la soledad que viven este tipo de enfermos . La música en directo y las proyecciones completan un espectáculo que se representará el viernes seis y sábado siete.
El segundo fin de semana, 13 y 14 de julio, la comedia de Chema Rodríguez Calderón «Clásicas Envidiosas» será la encargada de amenizar las noches de estío. Ambientada en la época isabelina donde las mujeres no podría actuar, cinco actores interpretan a Ofelia, Lady, Macbeth, Hamlet y Romeo y Julieta y a su vez recrean enredos de su vida diaria en un devenir entre los textos clásicos y la cotidianidad de los actores. Un espectáculo que camina entre la comedia y la farsa que además quiere rendir homenaje al Cabaret y al Teatro Chino de Manolita Chen con números picantes y Zarzuela.
Proyecto Avanti de las Artes se encargó de la contratación de las dos compañías que completan el ciclo. La Factoría de Teatro sube a las tablas los días 20 y 21 con «Constanza, dos historias de Cervantes», dos historias de amor con un «canto a la libertad y crítica al clasismo», apuntó el Gerente del Proyecto Avanti de las Artes, Julián Molina. «La ilustre fregona» cuenta la historia de dos jóvenes nobles y busgaleses que deciden lanzarse a la vida picaresca. Durante su aventura el amor intercede para cambiar los planes de los dos amigos. La segunda función es «La gitanilla» donde la diferencia de clases vuelve a interceder en una historia de amor. El viernes 27 y el sábado 28 « Las troyanas» de Eurípides, CIA La Imprudente, cierra el ciclo teatral. Una tragedia que trata los conflictos bélicos desde la visión del pueblo, que «siempre sale perdiendo», puntualizó Molina.
La cita es a las 22.00 horas en el Patio de las Columnas . El precio de la entrada es de ocho euros y seis euros para los clientes de Cajasur y el Grupo Kutxabank. Se pueden adquirir en el Palacio, en su página web o en el Patio de las Columnas el mismo día.
Noticias relacionadas