Coronavirus Córdoba
El SAS vuelve a sufrir una avería en la tecnología de las pruebas PCR en Córdoba
Intentan montar equipamientos que ayuden a paliar un retraso de unas 36 horas
El Servicio Andaluz de Salud ha vuelto a tener problemas de averías en la tecnología que sirve para procesar las pruebas PCR que detectan con toda la fiabilidad si una persona tiene el Covid. En estos momentos, existe un problema con un de los robots que procesa las pruebas y notifica los resultados siguiendo una estricta cadena para evitar comunicaciones erróneas de positivos y negativos.
Esa es la razón de la cifra de positivos que ha dado la Junta en su último parte, 22 contagios. Es un número bastante bajo teniendo en cuenta que lo normal es que se superen ampliamente los cien. Fuentes de Salud confirmaron lo excepcional de la situación y aseguraron que se están montando nuevos equipos de procesamiento de pruebas que permitan remontar todos los análisis atrasados.
Es la segunda vez que la maquinaria de pruebas PCR da problemas. Hace semanas, se produjo un tremendo incremento de contagios que tuvo que ver con la rotura de un aparato similar y la coincidencia con un concurso de traslados del virólogo responsable del mismo. Ocurrió en el distrito Sur. En esta ocasión, el problema se ha detectado en los laboratorios del Reina Sofía .
El SAS habilitó a laboratorios externos para que procesaran pruebas PCR en equipamientos universitarios, sobre todo. Esa iniciativa no se llegó a activar porque el SAS entendió que lo más razonable es mantener las pruebas bajo control en un lugar que tenga la capacidad de comunicar un gran número de resultados al enfermo que se le hizo la prueba. Es decir, por trazabilidad . Aparte, la manipulación de coronavirus exige de unos niveles de seguridad que no todos los laboratorios tienen. La técnica de la PCR se utiliza en numerosos campos de la ciencia.
Noticias relacionadas