Agenda ocio

Conciertos Córdoba | Estos son las grandes citas musicales que se celebrarán en junio y julio

Rozalén, Vanesa Martín, Pastora Soler, Raphael, Antonio Orozco, Loquillo... Te contamos cuáles serán los espectáculos de gran formato de los próximos meses en la provincia

Conciertos previstos ABC
Davinia Delgado

Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La música volverá a sonar con fuerza y ante auditorios que, si bien no estarán aún a rebosar por la situación de pandemia, sí que podrán tener un aforo del 75 por ciento . La bajada de la curva de contagios gracias al proceso de inmunización masiva va a permitir que los espectáculos de gran formato regresen a la provincia.

De hecho, ya hay organizadas un gran número de actuaciones (algunas nuevas y otras, reprogramadas tras haberse suspendido previamente por la Covid) para los próximos meses de verano .

Los grandes auditorios calientan motores para volver a vibrar después de más de un año de silencio impuesto por el virus SARS-CoV-2 que se ha ido rompiendo poco a poco y que a lo largo del periodo estival acercará a los cordobeses a una normalidad que cada vez se asemeja más a la previa a la pandemia.

Plaza de toros de Córdoba

La empresa Grupo Mundo es la encargada, desde el pasado abril, de la programación de espectáculos en el Coso de los Califas durante los próximos cinco años. Los nuevos adjudicatarios han anunciado que se celebrarán una media de veinte conciertos al año cuando termine la pandemia.

No obstante, para ir abriendo boca, la firma ha previsto la realización de una docena de actuaciones de aquí a final de año. Son las siguientes:

•Rozalén, 11 de junio, 22 horas

La artista albaceteña regresa a los escenarios para presentar junto a su banda 'El árbol y el bosque', su cuarto álbum de estudio. Aclamado por público y crítica a partes iguales; este seguramente represente el trabajo más introspectivo de la cantautora, considerada uno de los principales referentes en el género de la canción pop y de autor.

De este álbum se extraen composiciones tan enérgicas como 'Este tren' o 'El día que yo me muera', temas de marcado corte social como 'Loba' o 'La línea' y, por supuesto, cantos feministas como 'El paso del tiempo' o 'Que no, que no' (que ha obtenido el Goya a 'Mejor Canción Original’).

'Y busqué' es uno de los temas centrales del disco; canción que resume a la perfección el concepto del disco : «Es un viaje interior, un intento de búsqueda de respuestas al sentido de las cosas, de la Vida, un ‘por qué estoy yo aquí’. Al final la respuesta se hace clara en soledad. Siempre buscamos fuera lo que nace dentro...», explica la artista.

El precio de las entradas, que pueden adquirirse ya pinchando AQUÍ , es de 38 a 55 euros.

Pastora Soler, 12 de junio, 22.00 horas

La cantante sevillana presenta su gira más personal, que se llama como ella y con la que recorrerá los principales escenarios de España. La artista, que representó a España en el Festival de Eurovisión 2012 con el éxito 'Quédate conmigo', ha celebrado recientemente sus más de 25 años de carrera. En este tiempo, ha publicado 12 álbumes de estudio y cuenta con numerosos premios de gran prestigio en su haber, la Medalla de Andalucía, que recibió el pasado año; el Micrófono de Oro 2007, otorgado por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión; dos Premios de la Música; cuatro Premios Dial; Premio del Senado Mujer 2008 y una nominación a los Grammy Latinos, entre otros.

Tras su disco 'La calma' (2017) y la gira con la que lo presentó por España, con más de 60 conciertos, Pastora Soler lanzó 'Sentir', su decimosegundo disco de estudio con 11 canciones llenas de sentimiento y fuerza compuestas por varios autores y que Pastora ha sabido hacer suyas.

Las entradas para el concierto, dependiendo de la zona, cuestan entre 38,50 y 71,50 euros . [Comprar aquí] .

Cantores de Hispalis, 13 de junio, 20.00 horas

La formación trae al escenario de la plaza de toros cordobesa el espectáculo 'Cristo, Pasión y Esperanza', que recoge el testigo de la anterior, «La Pasión según Andalucía», y en la que Pascual González, su autor, recrea la vida de Jesucristo desde el momento de su nacimiento hasta su resurrección.

En este trabajo se entremezclan diferentes composiciones, poemas y adaptaciones que Pascual González ha ido hilvanando a lo largo de los últimos años. Elementos que se unen a piezas universales de compositores como Giuseppe Verdi, Manuel Farfán o Tomaso Albinoni, entre otros.

Las entradas cuestan de 33 a 44 euros y se pueden adquirir AQUÍ .

Vanesa Martín, 18 y 19 de junio, 22 horas

Los conciertos del mes de junio en el coso de Los Califas los cerrará la artista malagueña Vanesa Martín, que llegará para presentar su último trabajo, 'Siete veces sí' .

Con este espectáculo, la artista regresa al escenario del festival un año más, en esta ocasión para compartir con el público las canciones de su álbum más internacional . Un disco que recoge toda la esencia de Vanesa, tanto por la inconfundible capacidad vocal de la artista como por la virtuosidad de sus versos, propios de una poetisa contemporánea.

La cantante compuso este trabajo durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, lo que se deja ver en los temas de reflexión y búsqueda de este disco, que también está repleto de alegría y ganas de volver a la normalidad. El precio de las entradas es de 44 a 82.50 euros. Comprar AQUÍ .

David Bisbal, 26 de junio, 22 horas

El cantante almeriense David Bisbal es uno de los platos fuertes del inicio del verano tras reestructurar la gira que tuvo que anular en fechas anteriores cuando ya estaba anunciada. El concierto será en la plaza de toros el 26 de junio. La gira arranca en el Palau Sant Jordi y será el reencuentro del andaluz con su público.

Carlos Rivera, 18 de julio. 22.00 horas

El máximo referente mundial de la balada romántica , Carlos Rivera, llegará a Córdoba el 18 de julio para poner punto y final a su 'Guerra Tour'.

Este artista, que cuenta en youtube con más de 153 millones de visualizaciones de la versión de «Recuérdame», el título de uno de los temas de la película «Coco» , ha tenido ua vida muy prolífica a nivel artístico, recreando el personaje de Simba en el musical del Rey León, entre otros trabajos.

Su disco «Guerra», que salía al mercado en septiembre de 2019 se ha convertido en número uno en ventas y en tercer premio Dial. Está compuesto por once temas, donde cuenta «los momentos decisivos de su vida, lo más íntimo de sus sentimientos, sus decisiones y sus sueños». Entradas a la venta AQUÍ (de 44 a 82,50 euros).

Para el mes de septiembre , Grupo Mundo tiene ya cerrados los siguientes conciertos: Antonio Orozco (3 de septiembre); Aitana (8 de septiembre); Mónica Naranjo (17 de septiembre); Raphael (18 de septiembre); India Martínez (24 de septiembre) y el Dúo Dinámico, que actuará el 25 de septiembre. Más información y venta de entradas, en este enlace .

Teatro La Axerquía

Córdoba Suena, 29 de mayo, 20.30 horas

Este festival llega a su tercera edición como una muestra de la música hecha en Córdoba. Desde la extinta Muestra Pop Rockera no existe un evento que signifique una puesta escena de este calibre. Tras dos ediciones en salas privadas, Córdoba Suena se pasa a la Axerquía con la actuación de dos grupos: Los embusteros , que presentan su tercer disco, 'Babel', que los confirman como una de las bandas referentes del indie rock nacional. Y Niño Bravo , uno de los grupos más representativos de la nueva hornada del indie local; composiciones muy cuidadas que se ven respaldadas por un potente directo.

Las entradas cuestan de 12 a 16 euros y se pueden comprar en este enlace .

José Luis Perales, 12 y 13 de junio, a las 22.00 horas

El cantante y compositor tenía previsto recalar en Córdoba a finales del pasado año, pero el concierto tuvo que ser aplazado por la crisis sanitaria del coronavirus.

Ahora, el artista recala en la capital cordobesa con su gira de despedida junto a la publicación de ‘Mirándote a los ojos’ , un compendio de 3 discos y 35 canciones regrabadas bajo la producción de Pablo Perales. Así, el primero de estos discos, 'Recuerdos', reúne quince de entre sus mayores éxitos; 'Retratos' incluye diez temas escritos para otros o versionados por otros artistas y 'Melodías perdidas' suma diez canciones especialmente queridas y especiales para su autor. Se completa la entrega con una película documental, 'Algo nuevo que contarte'.

El artista ha vendido a lo largo de cinco décadas millones de discos , ha conseguido más de cien discos de oro y de platino hasta la fecha, innumerables premios, y sus temas han sido traducidos a idiomas como el inglés, francés alemán, italiano, ruso, griego, chino, japonés, árabe…

Las entradas se pondrán próximamente a la venta AQUÍ .

David Russell, 9 de julio, 20.30 horas

El reconocido guitarrista clásico de renombre mundial por su gran musicalidad y grandes dotes artísticas vuelve a Córdoba en el marco del Festival de la Guitarra , donde ya se ha convertido en una figura que no suele faltar a la cita.

En reconocimiento a su talento y a su carrera internacional, fue nombrado miembro de la Royal Academy of Music en Londres en 1997, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Arizona en Tucson en 2014 e ingresó en el Salón de la Fama del Guitar Foundation of América en 2018. Ganador de un Grammy por su CD 'Aire Latino' en la categoría de mejor solista instrumental en música clásica, David Russell pasa la mayor parte del año de gira por el mundo.

Las entradas para su actuación se pueden comprar a un precio de 12 euros. Comprar en este enlace .

Loquillo, 10 de julio, 22.30 horas

El artista catalán se subirá a las tablas de la Axerquía para interpretar las canciones de su último trabajo, 'El último clásico' , un disco en el que Loquillo, sin abandonar el mundo sonoro que le es propio, reivindica el poder del rock y el pop clásicos a través de las canciones.

Grabado de nuevo en los estudios Music Lan de Figueres, y con la producción de Josu García y el trabajo de Jordi Solé a los controles, Loquillo y su banda han grabado un disco de rock mayúsculo de canciones que cuentan con la firma de colaboradores clásicos como Gabriel Sopeña o Igor Paskual, algunos que lo han hecho con anterioridad como en el caso de Leiva y otros que lo hacen por vez primera como Marc Ros de Sidonie, o Santi Balmes de Love Of Lesbian .

Las entradas para este concierto, en el que actuarán como teloneros Los Cigarro s , cuestan de 30 a 35 euros y se pueden comprar AQUÍ .

'Una noche por Paco', 11 de julio, 22.30 horas

Este concierto es un proyecto para celebrar la figura del legendario guitarrista Paco de Lucía , un homenaje que llevará al escenario a algunos de los mejores protagonistas de la escena flamenca, artistas que lo amaron y lo acompañaron en diferentes momentos de su carrera y su vida personal.

Así, la noche del 11 de julio se subirán al escenario de la Axerquía artistas de la talla de Carles Benavent, Jorge Pardo, El Farru o los guitarristas Antonio Sánchez y Josemi Carmona .

Este homenaje cuenta con el apoyo de La Fundación Paco de Lucía que nace con el objetivo de continuar con el propósito que el genio de la guitarra tuvo durante toda su carrera: contribuir a elevar el flamenco a la cima y a dotarlo del prestigio y la universalidad que tienen las grandes músicas del mundo

Mariza, 12 de julio, 22.30 horas

La prestigiosa cantante Mariza, embajadora de la música portuguesa del siglo XXI, actuará en Córdoba para presentar su trabajo 'Mariza canta a Amalia' , un disco dedicado íntegramente a homenajear a la reina del fado.

Con guitarra y viola, como es la seña del fado, pero también con orquesta, como hizo en su momento Amália, Mariza brilla en un álbum que cuenta con arreglos y dirección de orquesta de Jaques Morelenbaum, eterno cómplice de Caetano Veloso y Ryuichi Sakamoto .

Sobre el escenario de la Axerquía, Mariza interpretará grandes piezas como 'Gaivota', 'Estranha forma de vida', 'Con qué voz', 'Fado portugués', 'Formiga bosa nova', 'Povo que lavas no Río', 'Cravos de papel' y 'Fue Dios', entre otras. [Comprar entradas en este enlace] .

Sidecars, 15 de julio, 22.30 horas

Otro de los conciertos destacados en La Axerquía será el del grupo Sidecars, que traerán algunos de sus temas más conocidos, la mayoría incluidos en su último trabajo 'Contra las cuerdas' , en el que Juancho (voz, guitarra solista), Gerbas (bajo) y Ruly (batería) cuentan con la colaboración de artistas como Iván Ferreiro, Leiva o Dani Martín, entre otros.

En este disco, la banda madrileña realiza en acústico un repaso por sus diez años de carrera. Las entradas están a la venta y se pueden comprar en la web del Festival de la Guitarra a un precio que va de 23 a 25 euros.

Conciertos en la provincia

Antonio Orozco, 17 de julio, en Priego de Córdoba, a las 22.00 horas

Antonio Orozco actuará el próximo 17 de julio en el recinto ferial de Priego de Córdoba. Será el único concierto de este artista en la provincia. En principio todas las medidas de seguridad por la Covid-19 estarán presentes y adecuadas al momento. Las entradas ya están disponibles en esta página .

'Aviónica' es un disco reflexivo pero extrovertido, como indica el propio músico en su página, «que nos tiende la mano en estos tiempos de zozobra y confusión. No es un recetario mágico. Tampoco un manual de certezas ni un glosario de citas filosóficas».

God save the queen, Loquillo, Vanessa Martín y Ara Malikian, en Cabra

El Ayuntamiento de la localidad ha programado una serie de conciertos en el auditorio municipal Alcalde Juan Muñoz para los meses de julio y agosto.

Así, entre las actuaciones programadas destacan Vanesa Martin el día 9; el 16 de julio llegará el grupo God save the queen ; y el día 31, el homenaje a Mecano 'Hija de la Luna', a cargo de la actriz y cantante sevillana Robin Torres.

Ya en el mes de agosto, el día 28 llegará el concierto del rockero Loquillo en el marco del Cabra Sound Festival, y el día 29, el violinista Ara Malikian .

Las entradas para los diferentes espectáculos se pueden comprar aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación