La Vuelta 2021
La Vuelta a España regresa a Córdoba por motivos «emocionales, promocionales y económicos»
Javier Guillén, director de la ronda ciclista, reconoció que «el reencuentro es muy bonito»
El próximo 26 de agosto se celebrará la duodécima etapa de la Vuelta Ciclista a España . Ese día, la carrera tendrá su meta en Córdoba , en la que realizará un recorrido que se puede catalogar ya como clásico con el circuito final en el que se pasa dos veces por línea de meta, se pasa el alto de San Jerónimo y la cuesta del catorce por ciento.
Javier Guillén, director de Unipublic , empresa que organiza la carrera presentó la etapa en Ciclos Cabello , junto con el alcalde de la ciudad, José María Bellido. Guillén reconoció que «este es un bonito reencuentro con la ciudad de Córdoba». «Para nosotros es importante asociarnos a los mejores y para ser una vuelta grande tenemos que estar con los grandes y debemos tener finales emblemáticos. Córdoba representa mucho para nosotros por su historia, pero también por su futuro», valoró.
Esta será la decimoctava vez que la carrera llegue a la ciudad. El máximo responsable de la carrera reconoció que «a efectos de llegada ha pasado mucho tiempo desde la última vez que llegamos aquí y prometemos no tardar tanto tiempo en volver de nuevo». Además destacó que «esta etapa tendrá un recorrido muy espectacular en lo deportivo pero también muy bonito para la ciudad porque tendrá 70 kilómetros que va a ser todo Córdoba a través de la emisión».
A efectos numéricos, declaró que « vendrán 2.500 personas solo de la burbuja, necesitamos no menos de 20 hoteles y la repercusión directa es de unos 2.5000 euros por noche ». A eso le sumó que «La Vuelta es el segundo evento deportivo realizado en España con más impacto y más visualización solo por detrás del fútbol. Además llegamos a más de 190 países».
Sobre estas palabras, el alcalde de la ciudad, José María Bellido destacó que «nos planteamos el retorno hace unos meses por tres motivos claros: el emocional, el promocional y el económico ». Sobre esto amplió detallando que «moralmente la relación con La Vuelta la llevamos dentro, hay un gran vínculo emocional y el ciclismo es uno de los deportes más practicados en nuestra ciudad».
A eso le añadió que «esta carrera llega a países emisores de turistas y vamos a tener una ventana única en TVE y en otros operadores de televisión del mundo». « Necesitamos reactivarnos, ilusionarnos y ponerle pasión . Son 2.500 euros de un retorno directo y con eso creo que está más que compensada la inversión. Merece la pena el esfuerzo para salvar empleos, revitalizar otros, esto no deja de ser un pequeño rescate a un sector como el del turismo y la hostelería».