CENTROS MENA

La «vuelta» por Córdoba de los menores inmigrantes sin un «hogar» fijo

Los jóvenes se encuentran en una casa de alquiler de Doña Mencía a la espera de una cesión para irse a Lucena

Menores imigrantes a las afueras de un centro de acogida M. B.

J. P / V. R. / J.M.G. / S.N.T.

Se marcharon tal y como llegaron sin avisar . En Montemayor la marcha de los jóvenes del centro de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA)que eran atendidos por la Fundación SAMU ha sido recibida con sorpresa. Y es que, hace tan sólo unos días, se recogieron casi 300 firmas solicitando que no se fueran del municipio y pidiendo a las Administraciones que cedieran algún local para acogerlos.

Pero la marcha ha sido casi tan repentina como la llegada en el mes de enero . Desde el Ayuntamiento de Montemayor, la teniente de alcalde, Ana María Guijarro , explicó a ABC que el Consistorio poco puede hacer en un asunto como éste en el qu e no tiene competencias .

Guijarro afirmó también que se han creado vínculos de amistad con otros jóvenes y familias del pueblo que son los que han solicitado con firmas que no se trasladaran a otra localidad. La edil puso en tela de juicio las condiciones en que se encuentran estos centros, así, lamentó que la Junta de Andalucía permita que este tipo de servicio no tenga un edificio acondicionado para prestarse y la fundación que lo gestiona vaya alquilando casas sobre la marcha .

Los más de 35 menores tenían que compartir dos cuartos de baño en el chalé donde estaban alojados

Por su parte, el delegado del Gobierno en Córdoba, Antonio Repullo , explicó que esta situación es heredada del anterior Ejecutivo socialista y que el nuevo gobierno de PP y Ciudadanos quiere solventar este problema de manera radical para evitar esta situación itinerante que padecen los menores acogidos.

Este centro se implantó en Lucena en septiembre del pasado año. Su emplazamiento inicial fue una casa de campo de gran tamaño junto a la carretera de Rute , del que salieron los menores en enero pasado para trasladarse provisionalmente en Montemayor. Su presencia provocó los recelos de los vecinos , que solicitaron una reunión con el alcalde, Juan Pérez (PSOE), ante la falta de información del centro y de los menores acogidos.

Puertas cerradas en Puente Genil

Tras su marcha, la Fundación Samu solicitó formalmente al Ayuntamiento de Lucena la cesión de alguno de los módulos disponibles en el Complejo Educativo Municipal de Los Santos para ubicar definitivamente sus instalaciones. Todos los grupos políticos municipales fueron informados de esta posibilidad y dieron su beneplácito. No obstante, el expediente habrá de ser sometido a exposición pública y ratificado definitivamente por el pleno municipal . Una tramitación que no quedará concluida en el actual mandato.

Y mientras, los niños esperan su «hogar definitivo» en una casa alquilada en Doña Mencía .

Al rechazo inicial en Lucena hay que sumar otros más férreos. Es el caso de Puente Genil , donde el Ayuntamiento tuvo que media ante la Junta de Andalucía para paralizar la iniciativa de ubicar un centro MENA en el antiguo edificio de las religiosas Filipenses , en la Barriada de Santo Domingo. El alcalde, Esteban Morales (PSOE), trasladó a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales «el malestar que había suscitado la noticia entre cierto sector vecinal», especialmente en la barriada en la que se encuentra el edificio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación