Vuelta al cole en Córdoba

«Hemos trabajado para una vuelta al cole segura, pero el riesgo cero no existe y no se puede garantizar»

La delegada de Educación, Inmaculada Troncoso, apunta que combatirán «el miedo en las familias con información»

La delegada de Educación y Deporte de la Junta en Córdoba, Inmaculada Troncoso Miguel Ángel

Hugo Barcia/J. G.

La delegada de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba , Inmaculada Troncoso (Ciudadanos), ha explicado este martes en la presentación del curso académico 2020-21, que estará marcado por las medidas para prevenir la expansión del coronavirus en los centros educativos, que «hemos trabajado para una vuelta al cole segura, pero el riesgo cero no existe y no se puede garantizar».

Troncoso , en una rueda de prensa en la Escuela Nuestra Señora de la Salud, ha defendido, en cualquier caso, que las escuelas infantiles y los colegios de Córdoba , como el resto de Andalucía y el país, tienen que volver a la normalidad a partir de este recién iniciado septiembre. La delegada ha señalado que entiende el temor de algunos padres, pero ha defendido con contundencia que «hay que luchar contra ese miedo en las familias con información», que estará disposición de los progenitores en los colegios e incluso a través de los equipos directivos.

Inmaculada Troncoso ha reconocido que será «un curso especialmente atípico», por las medidas contra el coronavirus, pero ha puesto como pilar fundamental de la formación la presencialidad. A su juicio, «si algo se ha puesto de manifesto es la necesidad de la presencialidad para el desarrollo académico y emocional de los niños y niñas».

Además, la delegada de Educación en Córdoba de la formación naranja ha explicado que quería enviar «un mensaje de tranquilidad y calma, ya que llevamos trabajando desde mayo en la vuelta al cole con múltiples reuniones y contactos con los equipos directivos».

Troncoso ha desvelado también que se van a contratar como refuerzos a 305 docentes para Primaria y Secundaria. Además, también habrá nuevo personal con 176 efectivos más para los servicios de limpieza .

Por otro lado, ha confirmado las cifras de matriculados en el Primer Ciclo de Infantil, como adelantó este lunes este periódico. La Junta ha oferta 11.700 plazas, aunque sólo se han matriculado «unos 7.600 alumnos» , lo que supone un descenso de «700» respecto al curso pasado 2019-20.

Críticas del PSOE

Por su parte, el secretario general del PSOE de Córdoba, Antonio Ruiz , ha criticado «la improvisación y la falta de planificación del Gobierno de Moreno Bonilla en el inicio del curso escolar», y ha denunciado que la Junta de Andalucía, que ha hecho de la confrontación y la incompetencia su tarjeta de presentación, «intenta descargar en los ayuntamientos sus competencias en Educación».

Ruiz, que ha lamentado que la vuelta a las aulas se haga con la incertidumbre y las dudas que genera la Junta ha asegurado que el presidente andaluz ha puesto «en pie de guerra a la comunidad educativa y a los profesionales de la sanidad pública y lejos de asumir sus competencias descarga buena parte de ellas sobre los ayuntamientos porque ha dejado pasar el verano sin planificar el regreso a las aulas».

«La competencia de Educación es de la comunidad autónoma, es su responsabilidad, y Moreno Bonilla y su consejero Imbroda son quienes deben trabajar para ofrecer soluciones y garantizar una vuelta al cole segura», ha recordado Ruiz, que ha reclamado la bajada de la ratio a 20 alumnos por aula, la realización de obras de adecuación en los centros educativos para redistribuir los espacios, la contratación de personal docente, personal de limpieza y de administración y servicios, el refuerzo en la lucha contra la brecha digital , la dotación adecuada y suficientemente a los centros educativos de materiales y elementos sanitarios, que se garantice la prestación de servicios complementarios, que se cuente en los centros de salud con un enfermero o enfermera a tiempo completo para hacer el seguimiento y coordinación con los centros educativos y la planificación de todos los escenarios posibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación